Tiempo de exposición, ergonomía y nivel de conocimiento asociados al síndrome visual por computadoras en trabajadores administrativos de la UNHEVAL - Huánuco 2019

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar el síndrome visual por computadoras en trabajadores administrativos de la UNHEVAL- Huánuco 2019 relacionado al tiempo de exposición, ergonomía y el nivel de conocimientos. Materiales y métodos: Estudio observacional, analítico, transversal y retrospectivo. Se usó muestreo aleato...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Garabito Dueñas, Yesica Elena, Gargate Salvador, Elizabeth Saturnina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/6394
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/6394
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Síndrome visual por computadoras - trabajadores UNHEVAL
Adaptación del hombre a la máquina
Agudeza visual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar el síndrome visual por computadoras en trabajadores administrativos de la UNHEVAL- Huánuco 2019 relacionado al tiempo de exposición, ergonomía y el nivel de conocimientos. Materiales y métodos: Estudio observacional, analítico, transversal y retrospectivo. Se usó muestreo aleatorio simple obteniéndose 167 trabajadores administrativos que cumplieron los criterios de selección. Para la recolección de datos del tiempo de exposición y el nivel de conocimiento se usó un cuestionario elaborado; para la ergonomía se usó una ficha de observación elaborada; a estas le adicionamos preguntas que responden a las variables intervinientes. La técnica estadística usado fue el Spss15. Resultados: la edad promedio fue 36.17 ±12.72, el 59.9% fueron mujeres, 61.7% tuvieron una baja visión. Se evidenció una relación estadística significativa entre la distancia de observación a la computadora (p=0.032), la meza de trabajo (p=0.001), la silla de trabajo (p=0.028) y el sexo (p=0.015). El tiempo de exposición y nivel de conocimiento no se evidencio relación significativa Conclusiones: el síndrome visual por computadoras es una problemática actual del trabajador administrativo, debido a que están expuestos a más de 5 horas al día frente a una computadora. un factor muy importante que contribuye ha dicho síndrome es la ergonomía, específicamente distancia de observación del trabajador con respecto a la computadora, la mesa de trabajo y la silla de trabajo inadecuados. Esto a consecuencia del bajo nivel de conocimiento que tienen los trabajadores administrativos sobre ergonomía y el SVC.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).