Juicios paralelos y delito de feminicidio en el contexto del COVID – 19, de huancayo, 2021 - 2022

Descripción del Articulo

Luego de embarcarnos en esta aventura académica, fijamos como objetivo general determinar la incidencia de los Juicios Paralelos en la actividad fiscal y jurisdiccional que se despliega por el delito de feminicidio, en el contexto del Covid-19, de Huancayo, 2021 – 2022. El ámbito de estudio se centr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huarcaya Rodriguez, Susan Jaquelyne
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/10841
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/10841
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Juicios Paralelos
Debido Proceso
Garantías Procesales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:Luego de embarcarnos en esta aventura académica, fijamos como objetivo general determinar la incidencia de los Juicios Paralelos en la actividad fiscal y jurisdiccional que se despliega por el delito de feminicidio, en el contexto del Covid-19, de Huancayo, 2021 – 2022. El ámbito de estudio se centró en la ciudad de Huancayo, con un tipo de investigación básico porque procuró situar sobre el tapete diversas cuestiones no sólo teóricas, sino también prácticas, con un nivel explicativo, su población estuvo compuesta por 40 operadores especialistas en el tópico en cuestión, siendo el Diseño de investigación No experimental causal-explicativo; y aplicándose las técnicas: Encuesta y Recopilación Documental, se utilizó validez racional y juicio de expertos para los mismos, proponiendo como reflexión final la prensa irradia especial relevancia debido a las implicancias que posee para con la colectividad, en ocasiones se relaciona directamente con el individuo entregando datos, comentarios, opiniones u otros criterios capaces de orientarlo hacia la adopción de decisiones, en algunos casos arbitrarias, estas consideraciones se relacionan con los resultados mostrados en la parte pertinente 2,5% nunca indagan sobre las implicancias que ostentan los juicios paralelos; por otro lado, 22,5% casi nunca realizan esta labor, lo que conduce a realizar una interpretación errada de la institución abordada; impulsándose una reforma célere que conduce hacia horizontes tenebrosos, por ello, si se trata de lidiar con este problema debe necesariamente procurarse una decisión proporcional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).