Efecto del extracto etanólico del cladodio de la tuna (Opuntia ficus indica) en la cicatrización de heridas cutáneas inducidas en Cobayas (Cavia porcellus) – HUÁNUCO 2018
Descripción del Articulo
Con el objetivo de valorar si la aplicación tópica del extracto etanólico del cladodio de la tuna (Opuntia ficus indica) posee efecto sobre la cicatrización de heridas cutáneas inducidas en cobayas (Cavia porcellus), se acondicionaron tres grupos de cobayas de la raza Perú, y se les genero heridas a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/5209 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/5209 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Opuntia ficus indica Cladodio de la tuna Cicatrización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00 |
Sumario: | Con el objetivo de valorar si la aplicación tópica del extracto etanólico del cladodio de la tuna (Opuntia ficus indica) posee efecto sobre la cicatrización de heridas cutáneas inducidas en cobayas (Cavia porcellus), se acondicionaron tres grupos de cobayas de la raza Perú, y se les genero heridas a nivel del lomo. Cada grupo estuvo constituido por 10 unidades. Al primer grupo se le aplicó el extracto etanólico, cada 24 horas, al segundo grupo se le aplicó ungüento dHIPOGLÓS, cada 24 horas y el tercer grupo fue el control. La duración del ensayo fue 10 días generadas la lesión, en el que se consideró el tiempo en que la costra formada se desprendía. Las cobayas tratadas con el extracto etanólico tuvieron un tiempo de cicatrización de 5,70 ± 0,48 días, el grupo tratado con el ungüento 7,80 ± 0,79 días y el grupo control 8,30 ± 1,16 días, existiendo diferencia significativa (F = 25,955; gl = 2; 27; p = 0.000) entre el grupo tratado con extracto etanólico y el grupo tratado con el ungüento, asi como también con el grupo control, con la aplicación tópica del extracto etanólico el tiempo de cicatrización fue menor. A nivel histológico se apreció una evidente diferencia entre la reparación de los tres grupos, presentando la epidermis completamente regenerado y más tejido organizado en los animales tratados con extracto etanólico, por lo que se concluye que tiene un buen efecto cicatrizante. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).