Responsabilidad penal por lesiones dolosas en campeonatos de la liga distrital de fútbol de Huánuco 2017-2018

Descripción del Articulo

Las lesiones dolosas en el fútbol constituyen un problema social, económico y psicológico, a causa de la mala praxis por la posesión del balón de juego entre jugadores adversarios. Los actos dolosos producidos en el fútbol es una constante debido a que no están regulados en el Derecho Penal; vulnera...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Manrique Ramos, William Victor
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/5196
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/5196
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Responsabilidad Penal
Lesiones dolosas
Proceso penal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id UNHE_d1278a63db4634caef8b74b7477a4e8b
oai_identifier_str oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/5196
network_acronym_str UNHE
network_name_str UNHEVAL-Institucional
repository_id_str 4607
dc.title.es_PE.fl_str_mv Responsabilidad penal por lesiones dolosas en campeonatos de la liga distrital de fútbol de Huánuco 2017-2018
title Responsabilidad penal por lesiones dolosas en campeonatos de la liga distrital de fútbol de Huánuco 2017-2018
spellingShingle Responsabilidad penal por lesiones dolosas en campeonatos de la liga distrital de fútbol de Huánuco 2017-2018
Manrique Ramos, William Victor
Responsabilidad Penal
Lesiones dolosas
Proceso penal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short Responsabilidad penal por lesiones dolosas en campeonatos de la liga distrital de fútbol de Huánuco 2017-2018
title_full Responsabilidad penal por lesiones dolosas en campeonatos de la liga distrital de fútbol de Huánuco 2017-2018
title_fullStr Responsabilidad penal por lesiones dolosas en campeonatos de la liga distrital de fútbol de Huánuco 2017-2018
title_full_unstemmed Responsabilidad penal por lesiones dolosas en campeonatos de la liga distrital de fútbol de Huánuco 2017-2018
title_sort Responsabilidad penal por lesiones dolosas en campeonatos de la liga distrital de fútbol de Huánuco 2017-2018
author Manrique Ramos, William Victor
author_facet Manrique Ramos, William Victor
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pizarro Alejandro, Armando
dc.contributor.author.fl_str_mv Manrique Ramos, William Victor
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Responsabilidad Penal
Lesiones dolosas
Proceso penal
topic Responsabilidad Penal
Lesiones dolosas
Proceso penal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description Las lesiones dolosas en el fútbol constituyen un problema social, económico y psicológico, a causa de la mala praxis por la posesión del balón de juego entre jugadores adversarios. Los actos dolosos producidos en el fútbol es una constante debido a que no están regulados en el Derecho Penal; vulnerando los derechos fundamentales establecidos por nuestro ordenamiento jurídico en complicidad con los Estatutos de la Comisión de Justicia de la Federación Peruana de Fútbol, fiel a sus principios atentatorios contra la salud humana, aplican sanciones benignas a los jugadores agresores, en “defensa” del bien jurídico protegido “el buen orden del deporte y el cumplimiento de la normativa reguladora del juego”; sanciones que no pasan de algunas suspensiones de fechas de juego; sin saber que en el futuro las víctimas pueden desencadenar incapacidades temporales, permanentes y en algunos casos la vida, por lo tanto la protección de éstos derechos no deben están dejarse en manos de simples mecanismos de autorregulación que establece el ente rector máximo del fútbol peruano dentro de su propio ordenamiento. Contrario sensu, el interés social relevante que protege el bien jurídico es “la integridad física y psicológica y el libre desarrollo y bienestar de las personas”, que viene a ser una utopía en el ambiente deportivo. Ante ésta realidad insensible, conformista y apático, nuestro derecho penal debe aplicar su carácter vinculante al ámbito del fútbol para la aplicación de las sanciones correspondientes, con la finalidad de velar por la salud física de los jugadores y reducir conductas extradeportivas. No es justo, que la Federación Peruana de Fútbol (FPF), a través de la Comisión de Justicia aplica sanciones administrativa benigna a jugadores que cometen conductas dolosas; es decir los premia, se confabulan y no pasa nada; y aún más, se complica la situación legal de la víctima, de prohibirles de ampararse ante los Tribunales Ordinarios, bajo el pretexto de ser desafiliados de su equipo; la obligación de reconocer al Tribunal Deportivo de Arbitraje (TAD) como autoridad judicial independiente; o en todo caso recurrir a los procedimientos arbitrales constituidos y reconocidos por la reglamentación de la Federación Peruana de Fútbol, en concordancia con el Art. 59° de los Estatutos de la FIFA.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-12-20T21:52:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-12-20T21:52:37Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TD00137M22
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13080/5196
identifier_str_mv TD00137M22
url https://hdl.handle.net/20.500.13080/5196
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 108
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio Institucional - UNHEVAL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNHEVAL-Institucional
instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron:UNHEVAL
instname_str Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron_str UNHEVAL
institution UNHEVAL
reponame_str UNHEVAL-Institucional
collection UNHEVAL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/29455d95-f396-439d-878e-3b921e28a757/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/ab058f4e-a18d-4bfe-9bdf-63c676507efd/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/26eaea38-e9c6-4f26-ba34-0ea2489bb546/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/8f7e01f5-ca14-4a34-a948-81a1a97222d1/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 13c06a701163117a396c87d837326af7
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
ed6946d3646f07562865bdb74d05fa1d
b1abf844cc765f1b9c5c4dc205f880e0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNHEVAL
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unheval.edu.pe
_version_ 1822145805979484160
spelling Pizarro Alejandro, ArmandoManrique Ramos, William Victor2019-12-20T21:52:37Z2019-12-20T21:52:37Z2019TD00137M22https://hdl.handle.net/20.500.13080/5196Las lesiones dolosas en el fútbol constituyen un problema social, económico y psicológico, a causa de la mala praxis por la posesión del balón de juego entre jugadores adversarios. Los actos dolosos producidos en el fútbol es una constante debido a que no están regulados en el Derecho Penal; vulnerando los derechos fundamentales establecidos por nuestro ordenamiento jurídico en complicidad con los Estatutos de la Comisión de Justicia de la Federación Peruana de Fútbol, fiel a sus principios atentatorios contra la salud humana, aplican sanciones benignas a los jugadores agresores, en “defensa” del bien jurídico protegido “el buen orden del deporte y el cumplimiento de la normativa reguladora del juego”; sanciones que no pasan de algunas suspensiones de fechas de juego; sin saber que en el futuro las víctimas pueden desencadenar incapacidades temporales, permanentes y en algunos casos la vida, por lo tanto la protección de éstos derechos no deben están dejarse en manos de simples mecanismos de autorregulación que establece el ente rector máximo del fútbol peruano dentro de su propio ordenamiento. Contrario sensu, el interés social relevante que protege el bien jurídico es “la integridad física y psicológica y el libre desarrollo y bienestar de las personas”, que viene a ser una utopía en el ambiente deportivo. Ante ésta realidad insensible, conformista y apático, nuestro derecho penal debe aplicar su carácter vinculante al ámbito del fútbol para la aplicación de las sanciones correspondientes, con la finalidad de velar por la salud física de los jugadores y reducir conductas extradeportivas. No es justo, que la Federación Peruana de Fútbol (FPF), a través de la Comisión de Justicia aplica sanciones administrativa benigna a jugadores que cometen conductas dolosas; es decir los premia, se confabulan y no pasa nada; y aún más, se complica la situación legal de la víctima, de prohibirles de ampararse ante los Tribunales Ordinarios, bajo el pretexto de ser desafiliados de su equipo; la obligación de reconocer al Tribunal Deportivo de Arbitraje (TAD) como autoridad judicial independiente; o en todo caso recurrir a los procedimientos arbitrales constituidos y reconocidos por la reglamentación de la Federación Peruana de Fútbol, en concordancia con el Art. 59° de los Estatutos de la FIFA.Tesisapplication/pdf108spaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional Hermilio ValdizánRepositorio Institucional - UNHEVALreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALResponsabilidad PenalLesiones dolosasProceso penalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Responsabilidad penal por lesiones dolosas en campeonatos de la liga distrital de fútbol de Huánuco 2017-2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de Derecho y Ciencias PolíticasAbogadoDerecho y Ciencias Políticas22422838https://orcid.org/0000-0003-2988-8085421088https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILTD00137M22.pdf.jpgTD00137M22.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18491https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/29455d95-f396-439d-878e-3b921e28a757/download13c06a701163117a396c87d837326af7MD59LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/ab058f4e-a18d-4bfe-9bdf-63c676507efd/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52ORIGINALTD00137M22.pdfTD00137M22.pdfTesisapplication/pdf1147230https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/26eaea38-e9c6-4f26-ba34-0ea2489bb546/downloaded6946d3646f07562865bdb74d05fa1dMD53TEXTTD00137M22.pdf.txtTD00137M22.pdf.txtExtracted texttext/plain103751https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/8f7e01f5-ca14-4a34-a948-81a1a97222d1/downloadb1abf844cc765f1b9c5c4dc205f880e0MD5820.500.13080/5196oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/51962024-10-22 10:39:24.868http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.971837
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).