Vertimiento de aguas residuales domésticas y su efecto en la contaminación ambiental de la fuente hídrica del rio higueras 2022
Descripción del Articulo
Este fue considerado en determinar si la descarga final de aguas residuales domésticas incide en la alteración del cuerpo receptor de la fuente hídrica del Rio Higueras – Huánuco – 2023. La investigación se desarrollará bajo el tipo de investigación cuantitativo, con un nivel de investigación explic...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/9661 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/9661 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aguas residuales Parámetro microbiológico Límite máximo permisible https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 |
| Sumario: | Este fue considerado en determinar si la descarga final de aguas residuales domésticas incide en la alteración del cuerpo receptor de la fuente hídrica del Rio Higueras – Huánuco – 2023. La investigación se desarrollará bajo el tipo de investigación cuantitativo, con un nivel de investigación explicativo, buscando la causa efecto de las dos variables, así mismo tenemos que la conformación de la población fue la fuente hídrica del rio higueras, se consideró 4 muestras el cual contuvo un litro por cada uno de ellos. Así mismo se consideró un diseño de investigación no experimental, demostrando que en ninguna de sus fases de la investigación se alteró o modifico las variables en estudio. La conclusión más resaltante se puede evidenciar que la descarga final de aguas residuales domésticas incide en la alteración de las propiedades microbiológicas de la fuente hídrica del Rio Higueras – Huánuco – 2023, donde se puede observar que en la tabla N° 10, 11 y 12, sobre los resultados de las muestras de agua del parámetro microbiológico referente a coliformes totales, coliformes termotolerantes, Escherichiacoli si se encuentran con valores altos, quedando demostrado que estos parámetro son por la actividad humana, pero de conformidad con el Decreto supremo N° 004 – 2017 – MINAM, referente al parámetro microbiológico no aplica para esta Subcategoría, puesto que no existe un límite máximo permisible. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).