La metodologìa Blended y su relación con el desarrollo de las habilidades comunicativas del inglés en los estudiantes de la Institución Educativa Simón Bolivar de Angasmarca, Huánuco – 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo Determinar la relación que existe entre la metodología Blended y el desarrollo de las habilidades comunicativas del inglés en los estudiantes del nivel secundaria de la Institución Educativa Simón Bolívar de Angasmarca, Huánuco-2019. El tipo y nivel de in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Novoa Nieto, Rolando, Ticona Chaiña, Vidal
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/6621
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/6621
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Metodología Blended
Habilidades comunicativas del inglés
Ciencias de la Educación
id UNHE_c94977422ada7a07bfbb154fb9e3c41d
oai_identifier_str oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/6621
network_acronym_str UNHE
network_name_str UNHEVAL-Institucional
repository_id_str 4607
dc.title.es_PE.fl_str_mv La metodologìa Blended y su relación con el desarrollo de las habilidades comunicativas del inglés en los estudiantes de la Institución Educativa Simón Bolivar de Angasmarca, Huánuco – 2019
title La metodologìa Blended y su relación con el desarrollo de las habilidades comunicativas del inglés en los estudiantes de la Institución Educativa Simón Bolivar de Angasmarca, Huánuco – 2019
spellingShingle La metodologìa Blended y su relación con el desarrollo de las habilidades comunicativas del inglés en los estudiantes de la Institución Educativa Simón Bolivar de Angasmarca, Huánuco – 2019
Novoa Nieto, Rolando
Metodología Blended
Habilidades comunicativas del inglés
Ciencias de la Educación
title_short La metodologìa Blended y su relación con el desarrollo de las habilidades comunicativas del inglés en los estudiantes de la Institución Educativa Simón Bolivar de Angasmarca, Huánuco – 2019
title_full La metodologìa Blended y su relación con el desarrollo de las habilidades comunicativas del inglés en los estudiantes de la Institución Educativa Simón Bolivar de Angasmarca, Huánuco – 2019
title_fullStr La metodologìa Blended y su relación con el desarrollo de las habilidades comunicativas del inglés en los estudiantes de la Institución Educativa Simón Bolivar de Angasmarca, Huánuco – 2019
title_full_unstemmed La metodologìa Blended y su relación con el desarrollo de las habilidades comunicativas del inglés en los estudiantes de la Institución Educativa Simón Bolivar de Angasmarca, Huánuco – 2019
title_sort La metodologìa Blended y su relación con el desarrollo de las habilidades comunicativas del inglés en los estudiantes de la Institución Educativa Simón Bolivar de Angasmarca, Huánuco – 2019
author Novoa Nieto, Rolando
author_facet Novoa Nieto, Rolando
Ticona Chaiña, Vidal
author_role author
author2 Ticona Chaiña, Vidal
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pozo Ortega, Fermín
dc.contributor.author.fl_str_mv Novoa Nieto, Rolando
Ticona Chaiña, Vidal
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Metodología Blended
Habilidades comunicativas del inglés
topic Metodología Blended
Habilidades comunicativas del inglés
Ciencias de la Educación
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv Ciencias de la Educación
description La presente investigación tuvo como objetivo Determinar la relación que existe entre la metodología Blended y el desarrollo de las habilidades comunicativas del inglés en los estudiantes del nivel secundaria de la Institución Educativa Simón Bolívar de Angasmarca, Huánuco-2019. El tipo y nivel de investigación fue básico y descriptivo correlacional, con diseño no experimental de corte transversal. La muestra fue de 26 estudiantes del nivel secundaria, los cuales fueron elegidos de manera no probabilística por conveniencia. Las técnicas de recolección de datos empleados fueron las encuestas; los instrumentos utilizados fueron el “Cuestionario sobre el empleo de la Metodología Blended” y el “Cuestionario sobre el desarrollo de las habilidades comunicativas del inglés”. Los datos fueron procesados a través del programa estadístico SPSS versión 22, y luego fueron presentados en tablas y gráficos con sus respectivas interpretaciones. Los resultados obtenidos reflejan que existe relación muy alta entre las variables empleo de la “Metodología Blended” y el desarrollo de las “Habilidades Comunicativas del inglés” porque se obtuvo un valor de correlación r = 0,902 en el nivel de significación α = 0,05 (bilateral). Asimismo, el coeficiente de determinación obtenido fue de 0,814; este estadígrafo indica que el empleo de la “Metodología Blended” genera el desarrollo de las “Habilidades Comunicativas del inglés” en un 81,4% de los casos analizados.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-09-30T16:21:05Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-09-30T16:21:05Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 2ED.ING021N86
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13080/6621
identifier_str_mv 2ED.ING021N86
url https://hdl.handle.net/20.500.13080/6621
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv 2ED.ING021N86;
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv CC0 1.0 Universal
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv CC0 1.0 Universal
http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 127
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio Institucional - UNHEVAL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNHEVAL-Institucional
instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron:UNHEVAL
instname_str Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron_str UNHEVAL
institution UNHEVAL
reponame_str UNHEVAL-Institucional
collection UNHEVAL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/f42ee61b-328f-499e-b90a-d44ed74e5fef/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/12d722be-d7ed-4bef-b4f2-96b6c4a74f23/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/8346a0d9-90bf-4f0b-b10e-f66135379062/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/b3ea938d-f5da-435f-99b2-c52fb08bd01a/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/8cf9f2f9-c1c3-4f60-b77a-630b637562ee/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8f445bab5934a2b901a187fea6a55137
0a703d871bf062c5fdc7850b1496693b
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
d99c9f2d950dd8a131b58672fe74da6e
51a11f8b14a09bb9216cd3a11344dd71
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNHEVAL
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unheval.edu.pe
_version_ 1822145836739461120
spelling Pozo Ortega, FermínNovoa Nieto, RolandoTicona Chaiña, Vidal2021-09-30T16:21:05Z2021-09-30T16:21:05Z20202ED.ING021N86https://hdl.handle.net/20.500.13080/6621La presente investigación tuvo como objetivo Determinar la relación que existe entre la metodología Blended y el desarrollo de las habilidades comunicativas del inglés en los estudiantes del nivel secundaria de la Institución Educativa Simón Bolívar de Angasmarca, Huánuco-2019. El tipo y nivel de investigación fue básico y descriptivo correlacional, con diseño no experimental de corte transversal. La muestra fue de 26 estudiantes del nivel secundaria, los cuales fueron elegidos de manera no probabilística por conveniencia. Las técnicas de recolección de datos empleados fueron las encuestas; los instrumentos utilizados fueron el “Cuestionario sobre el empleo de la Metodología Blended” y el “Cuestionario sobre el desarrollo de las habilidades comunicativas del inglés”. Los datos fueron procesados a través del programa estadístico SPSS versión 22, y luego fueron presentados en tablas y gráficos con sus respectivas interpretaciones. Los resultados obtenidos reflejan que existe relación muy alta entre las variables empleo de la “Metodología Blended” y el desarrollo de las “Habilidades Comunicativas del inglés” porque se obtuvo un valor de correlación r = 0,902 en el nivel de significación α = 0,05 (bilateral). Asimismo, el coeficiente de determinación obtenido fue de 0,814; este estadígrafo indica que el empleo de la “Metodología Blended” genera el desarrollo de las “Habilidades Comunicativas del inglés” en un 81,4% de los casos analizados.Tesisapplication/pdf127spaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPE2ED.ING021N86;SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccessCC0 1.0 Universalhttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/Universidad Nacional Hermilio ValdizánRepositorio Institucional - UNHEVALreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALMetodología BlendedHabilidades comunicativas del inglésCiencias de la EducaciónLa metodologìa Blended y su relación con el desarrollo de las habilidades comunicativas del inglés en los estudiantes de la Institución Educativa Simón Bolivar de Angasmarca, Huánuco – 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTítulo Profesional de Segunda EspecialidadUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de Ciencias de la EducaciónTítulo de Segunda Especialidad Profesional en Educación con mención en Idioma Extranjero-InglésCiencias de la Educación22412028https://orcid.org/0000-0003-4336-39398023231201281575https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAIL2ED.ING021N86.pdf.jpg2ED.ING021N86.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg19866https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/f42ee61b-328f-499e-b90a-d44ed74e5fef/download8f445bab5934a2b901a187fea6a55137MD59CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81089https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/12d722be-d7ed-4bef-b4f2-96b6c4a74f23/download0a703d871bf062c5fdc7850b1496693bMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/8346a0d9-90bf-4f0b-b10e-f66135379062/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53ORIGINAL2ED.ING021N86.pdf2ED.ING021N86.pdfTesisapplication/pdf2471371https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/b3ea938d-f5da-435f-99b2-c52fb08bd01a/downloadd99c9f2d950dd8a131b58672fe74da6eMD51TEXT2ED.ING021N86.pdf.txt2ED.ING021N86.pdf.txtExtracted texttext/plain103601https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/8cf9f2f9-c1c3-4f60-b77a-630b637562ee/download51a11f8b14a09bb9216cd3a11344dd71MD5820.500.13080/6621oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/66212024-10-22 11:08:20.335http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.873571
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).