Estrategias innovadoras para el desarrollo de la expresión oral en niños y niñas

Descripción del Articulo

El presente trabajo académico surge de los diferentes cuadernos de campo elaborados en cada sesión de aprendizajes en aula, obteniendo una situación problemática, el cual hace que reflexione sobre mi labor pedagógico y la práctica pedagógica; luego de una reflexión me propuse la realización del Plan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Domínguez Ayala, Gisela Mirla
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/4749
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/4749
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias innovadoras
Desarrollo
Expresión oral
Educación Especial
Descripción
Sumario:El presente trabajo académico surge de los diferentes cuadernos de campo elaborados en cada sesión de aprendizajes en aula, obteniendo una situación problemática, el cual hace que reflexione sobre mi labor pedagógico y la práctica pedagógica; luego de una reflexión me propuse la realización del Plan de Acción “ESTRATEGIAS INNOVADORAS PARA EL DESARROLLO DE LA EXPRESION ORAL EN NIÑOS Y NIÑAS” cuyo objetivo principal es: planificar una adecuada sesión de aprendizaje con estrategias que despiertan el interés del niño, utilizar materiales adecuados y pertinentes para obtener logros satisfactorios en la expresión oral en niños y niñas. El Plan de Acción se desarrollará bajo el liderazgo de mi persona y la participación activa de los alumnos. La parte metodológica corresponde a la investigación aplicada, educacional, dirigido a resolver problemas sobre mi practica pedagógica, Se especifica que el enfoque de la investigación es cualitativa, siendo abierto, flexible y holístico. Asimismo, responde al diseño metodológico cualitativo, que nos permite conocer y acercarnos a la realidad, para extraer lo relevante del objeto de estudio. Entre las técnicas, cuaderno de campo y sus respectivos instrumentos: fichas bibliográficas, fichas de monitoreo y acompañamiento. Los resultados preliminares nos dan como resultado sobre el desconocimiento en desarrollar la expresión oral desconociendo los procesos didácticos en la expresión oral que se reflejaban en la planificación de mis sesiones de aprendizaje sin tener en cuenta los procesos didácticos del área de comunicación y en especial para el desarrollo de la expresión oral y por ende se obtiene malos resultados en los logros de aprendizaje de los estudiantes. En tal sentido, La aplicación de este plan de acción ha permitido la mejora de mi práctica pedagógica y un aporte para futuras investigaciones pedagógica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).