Comportamiento de líneas de quinua (Chenopodium quinoa WIlld), obtenidas por mutaciones, en la resistencia al Mildiu (Peronospora variabilis Gäum) y su valor agronómico, en condiciones edafoclimáticas de Canchan – Huánuco – 2016

Descripción del Articulo

El estudio se realizó con el objetivo de evaluar el comportamiento de líneas de quinua obtenidas por mutaciones, en la resistencia al mildiu y valor agronómico, en la localidad de Canchán, cuya posición geográfica es de 09°58'50” LS, 79°11'20” LO y 1920 msnm, y ubicación política en la pro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tolentino Antonio, Nelsi Marlene
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/7463
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/7463
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Líneas
Quinua
Mildiú
Rendimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
id UNHE_c6b5238d356fa7c90e7598bef2cd80a1
oai_identifier_str oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/7463
network_acronym_str UNHE
network_name_str UNHEVAL-Institucional
repository_id_str 4607
dc.title.es_PE.fl_str_mv Comportamiento de líneas de quinua (Chenopodium quinoa WIlld), obtenidas por mutaciones, en la resistencia al Mildiu (Peronospora variabilis Gäum) y su valor agronómico, en condiciones edafoclimáticas de Canchan – Huánuco – 2016
title Comportamiento de líneas de quinua (Chenopodium quinoa WIlld), obtenidas por mutaciones, en la resistencia al Mildiu (Peronospora variabilis Gäum) y su valor agronómico, en condiciones edafoclimáticas de Canchan – Huánuco – 2016
spellingShingle Comportamiento de líneas de quinua (Chenopodium quinoa WIlld), obtenidas por mutaciones, en la resistencia al Mildiu (Peronospora variabilis Gäum) y su valor agronómico, en condiciones edafoclimáticas de Canchan – Huánuco – 2016
Tolentino Antonio, Nelsi Marlene
Líneas
Quinua
Mildiú
Rendimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
title_short Comportamiento de líneas de quinua (Chenopodium quinoa WIlld), obtenidas por mutaciones, en la resistencia al Mildiu (Peronospora variabilis Gäum) y su valor agronómico, en condiciones edafoclimáticas de Canchan – Huánuco – 2016
title_full Comportamiento de líneas de quinua (Chenopodium quinoa WIlld), obtenidas por mutaciones, en la resistencia al Mildiu (Peronospora variabilis Gäum) y su valor agronómico, en condiciones edafoclimáticas de Canchan – Huánuco – 2016
title_fullStr Comportamiento de líneas de quinua (Chenopodium quinoa WIlld), obtenidas por mutaciones, en la resistencia al Mildiu (Peronospora variabilis Gäum) y su valor agronómico, en condiciones edafoclimáticas de Canchan – Huánuco – 2016
title_full_unstemmed Comportamiento de líneas de quinua (Chenopodium quinoa WIlld), obtenidas por mutaciones, en la resistencia al Mildiu (Peronospora variabilis Gäum) y su valor agronómico, en condiciones edafoclimáticas de Canchan – Huánuco – 2016
title_sort Comportamiento de líneas de quinua (Chenopodium quinoa WIlld), obtenidas por mutaciones, en la resistencia al Mildiu (Peronospora variabilis Gäum) y su valor agronómico, en condiciones edafoclimáticas de Canchan – Huánuco – 2016
author Tolentino Antonio, Nelsi Marlene
author_facet Tolentino Antonio, Nelsi Marlene
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Limaylla Jurado, Rubén
dc.contributor.author.fl_str_mv Tolentino Antonio, Nelsi Marlene
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Líneas
Quinua
Mildiú
Rendimiento
topic Líneas
Quinua
Mildiú
Rendimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
description El estudio se realizó con el objetivo de evaluar el comportamiento de líneas de quinua obtenidas por mutaciones, en la resistencia al mildiu y valor agronómico, en la localidad de Canchán, cuya posición geográfica es de 09°58'50” LS, 79°11'20” LO y 1920 msnm, y ubicación política en la provincia y Región Huánuco. El diseño usado fue de Bloques Completamente al Azar (DBCA) con 25 tratamientos en tres repeticiones. La evaluación de severidad se realizó empleando la escala de Danielsen y Ames (2000). Se realizaron 10 evaluaciones durante el ciclo del cultivo. Se determinó el área bajo la curva de progreso de la enfermedad (ABCPE), la longitud de panoja, el número de espigas por panoja y el peso de granos. Según los resultados, de las 25 líneas evaluadas se seleccionaron 6 líneas con infecciones inferior al 26% considerada como moderadamente resistentes de acuerdo a la escala empleada, las mismas que mostraron valores menores de ABCPE entre 1507,33 a 1670,67. Por otro lado, en el ABCPE, la longitud de panoja y el número de espigas por panoja las líneas de quinua no obtuvieron diferencias estadísticamente. En el peso de granos por ANE y hectárea, la línea 10 (MQAM250-210) destacó con el mayor peso con 434,26 gramos y 2476 kg/ha respectivamente. La línea 10 (MQAM250-210) posee características de resistencia al mildiú y un buen valor agronómico.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-09-12T16:01:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-09-12T16:01:27Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13080/7463
url https://hdl.handle.net/20.500.13080/7463
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv TAG00940T68;
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNHEVAL-Institucional
instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron:UNHEVAL
instname_str Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron_str UNHEVAL
institution UNHEVAL
reponame_str UNHEVAL-Institucional
collection UNHEVAL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/016dbbd5-b142-439e-a9d4-4f3ca544bf57/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/a636b292-603c-49e9-addb-4309d5a3b985/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/04376b5b-cfa0-430a-a565-bd8b32809b96/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/4a42dee1-3b69-4973-a331-e92c0f78ec49/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 4e27ede3239249e343acffc19aaf2943
6b576e7eb1cec6ff14374f81f738bfe8
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
9627680488fa2caefd68a3ea6ddb5117
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNHEVAL
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unheval.edu.pe
_version_ 1822145789997088768
spelling Limaylla Jurado, RubénTolentino Antonio, Nelsi Marlene2022-09-12T16:01:27Z2022-09-12T16:01:27Z2018https://hdl.handle.net/20.500.13080/7463El estudio se realizó con el objetivo de evaluar el comportamiento de líneas de quinua obtenidas por mutaciones, en la resistencia al mildiu y valor agronómico, en la localidad de Canchán, cuya posición geográfica es de 09°58'50” LS, 79°11'20” LO y 1920 msnm, y ubicación política en la provincia y Región Huánuco. El diseño usado fue de Bloques Completamente al Azar (DBCA) con 25 tratamientos en tres repeticiones. La evaluación de severidad se realizó empleando la escala de Danielsen y Ames (2000). Se realizaron 10 evaluaciones durante el ciclo del cultivo. Se determinó el área bajo la curva de progreso de la enfermedad (ABCPE), la longitud de panoja, el número de espigas por panoja y el peso de granos. Según los resultados, de las 25 líneas evaluadas se seleccionaron 6 líneas con infecciones inferior al 26% considerada como moderadamente resistentes de acuerdo a la escala empleada, las mismas que mostraron valores menores de ABCPE entre 1507,33 a 1670,67. Por otro lado, en el ABCPE, la longitud de panoja y el número de espigas por panoja las líneas de quinua no obtuvieron diferencias estadísticamente. En el peso de granos por ANE y hectárea, la línea 10 (MQAM250-210) destacó con el mayor peso con 434,26 gramos y 2476 kg/ha respectivamente. La línea 10 (MQAM250-210) posee características de resistencia al mildiú y un buen valor agronómico.application/pdfspaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPETAG00940T68;SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/LíneasQuinuaMildiúRendimientohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Comportamiento de líneas de quinua (Chenopodium quinoa WIlld), obtenidas por mutaciones, en la resistencia al Mildiu (Peronospora variabilis Gäum) y su valor agronómico, en condiciones edafoclimáticas de Canchan – Huánuco – 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALTítulo ProfesionalUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de Ciencias AgrariasIngeniero AgrónomoAgronomía22424346https://orcid.org/4709976711036Jacobo Salinas, Santos SeverinoVidal Jaimes, EdwinIgnacio Cárdenas, SeveroVillodas Rosales, Luishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTTAG00940T68.pdf.txtTAG00940T68.pdf.txtExtracted texttext/plain101648https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/016dbbd5-b142-439e-a9d4-4f3ca544bf57/download4e27ede3239249e343acffc19aaf2943MD55THUMBNAILTAG00940T68.pdf.jpgTAG00940T68.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg19381https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/a636b292-603c-49e9-addb-4309d5a3b985/download6b576e7eb1cec6ff14374f81f738bfe8MD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/04376b5b-cfa0-430a-a565-bd8b32809b96/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALTAG00940T68.pdfTAG00940T68.pdfTesisapplication/pdf6281450https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/4a42dee1-3b69-4973-a331-e92c0f78ec49/download9627680488fa2caefd68a3ea6ddb5117MD5120.500.13080/7463oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/74632024-10-22 10:24:37.415https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.914502
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).