Eficacia de la crioterapia en pacientes con diagnóstico de lesiones intraepiteliales atendidas en el Centro de Salud Aparicio Pomares de junio 2016 a mayo 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación fue realizada en el Centro de Salud Aparicio Pomares, con el objetivo de conocer la eficacia de la crioterapia en pacientes con diagnóstico de Lesiones Intraepiteliales que acuden al Centro de Salud Aparicio Pomares de junio 2016 a mayo del 2017; con un tipo de estudio tran...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chuquiyauri Meza, Evelyn Daniela, Tacuche Hurtado, Yessica Roxana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/3018
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/3018
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lesiones intraepiteliales
Papanicolaou
Inspección visual con ácido acético
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:La presente investigación fue realizada en el Centro de Salud Aparicio Pomares, con el objetivo de conocer la eficacia de la crioterapia en pacientes con diagnóstico de Lesiones Intraepiteliales que acuden al Centro de Salud Aparicio Pomares de junio 2016 a mayo del 2017; con un tipo de estudio transversal que obedece a un diseño relacional, en el que se relacionaron las variables de la eficacia de la crioterapia en pacientes con el diagnóstico de Lesiones Intraepiteliales; la muestra estuvo constituida por 31 mujeres en edad fértil que acudieron al servicio de CaCu con diagnóstico de LIEs y quienes cumplieron con ciertos criterios de inclusión. La técnica de estudio utilizada fue la observación y el instrumento fue una ficha de cotejo, validada por el juicio de cinco jueces externos y calculado su aceptable confiabilidad con el coeficiente Alpha de Cronbach de 0,707. Los principales resultados son: la edad promedio de las mujeres de 29 años; el grado de la LIE más frecuente es el grado I con un 74,2% y grado II con 25,8%. Con un valor de p= 0,32 y un p= 0,16 concluimos que los resultados negativos de IVAA y PAP respectivamente tienen una relación de eficacia de la crioterapia debido a que existe evidencia de un mayor grado de cumplimiento de la antibioticoterapia. Con un valor de p= 0,26 y un p= 0,00 concluimos que los resultados negativos de IVAA y PAP respectivamente tienen una relación de eficacia de la crioterapia debido a que existe evidencia de un mayor grado de tolerancia durante todo el procedimiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).