Volumen de líquido amniótico ecográfico en relación con los resultados maternos neonatales en el trabajo de parto. Hospital de Apoyo Nazca. Año 2015

Descripción del Articulo

La investigación realizada, tuvo el objetivo de determinar la relación entre el volumen de líquido amniótico y los resultados maternos neonatales en el trabajo de parto. Hospital de Apoyo Nazca. Año 2015. Utilizando un diseño: descriptivo bivariado de tipo observacional, retrospectivo, transversal y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pillaca Mitma, Nancy Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/2514
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/2514
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Distocia funicular
Monitoreo electrónico fetal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:La investigación realizada, tuvo el objetivo de determinar la relación entre el volumen de líquido amniótico y los resultados maternos neonatales en el trabajo de parto. Hospital de Apoyo Nazca. Año 2015. Utilizando un diseño: descriptivo bivariado de tipo observacional, retrospectivo, transversal y de nivel relacional; los resultados fueron: líquido amniótico de volumen normal 85%; los resultados maternos neonatales no distócicos 56% y parto vaginal 56%; El color de líquido amniótico fue normal en un 78%; y el Apgar normal en un 96%. Para la contrastación de la hipótesis se utilizó la chi cuadrado de correlación, donde el cálculo hallado es menor que el tabular; Concluyendo que: El volumen de líquido amniótico ecográfico No está en relación con los resultados maternos neonatales en trabajo de parto. Hospital de Apoyo Nazca. Año 2015.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).