Efectos del programa "Despertando sonrisas" en el repertorio preventivo del maltrato infantil, en niños lideres de la Institución Educativa Julio Armando Ruíz Vásquez. Huánuco - 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación es de nivel explicativo, tipo cuantitativo, método experimental y de diseño pre – experimental: con pre test y post test de un solo grupo. Buscó determinar cuál es el efecto del programa “Despertando Sonrisas” en el repertorio preventivo del maltrato infantil, en niños líde...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mesias Rodríguez, Andrea Ingrid
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/1429
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/1429
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Despertando sonrisas
Repertorio preventivo del maltrato infantil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación es de nivel explicativo, tipo cuantitativo, método experimental y de diseño pre – experimental: con pre test y post test de un solo grupo. Buscó determinar cuál es el efecto del programa “Despertando Sonrisas” en el repertorio preventivo del maltrato infantil, en niños líderes de la Institución Educativa Julio Armando Ruíz Vásquez. Huánuco – 2016. Mi propósito fue elaborar un programa de prevención orientada a incrementar el repertorio preventivo del maltrato infantil, cuyas dimensiones son la autoestima, la comunicación asertiva, la resiliencia, la inteligencia emocional, la información sobre instituciones de protección al menor y la información sobre indicadores de maltrato. Para seleccionar a los niños líderes se aplicó el sociograma en todos los estudiantes del 4to al 6to grado de primaria, ya seleccionados los líderes se evaluó el repertorio preventivo del maltrato infantil, administrando la prueba para medir información de repertorio preventivo del maltrato infantil “Génesis 28” de mi autoría. Para incrementar el repertorio preventivo de maltrato infantil en los niños líderes se aplicó el programa “Despertando Sonrisas” basado en la teoría cognoscitiva de Jean Piaget. El programa es eminentemente vivencial, ya que se utilizaron técnicas participativas. El programa “Despertando Sonrisas” tiene un diseño proyectado a brindar herramientas y capacidades necesarias que todo niño pueda tener para prevenir o afrontar el maltrato infantil, es por ello que mediante los niños líderes (n=37), que se encuentran en un promedio de 9 a 12 años, espero se pueda causar el efecto multiplicador en otros niños. Los resultados dan a conocer en el post-test un aumento estadísticamente significativo respecto a los puntajes del pre-test, según las dimensiones del repertorio preventivo del maltrato infantil; Autoestima (pre-test, ̅ : 6.86, post-test, ̅ : 7.97), Comunicación Asertiva (pre-test, ̅ : 6.16, post-test, ̅ : 7.86), Resiliencia (pre-test, ̅ : 4.92, post-test, ̅ : 7.70), Inteligencia Emocional (pre-test, ̅ : 5.38, post-test, ̅ : 7.37), Información sobre Instituciones de protección al menor (pretest, ̅ : 4.32, post-test, ̅ : 7.62) e Información sobre Indicadores de Maltrato (pretest, ̅ : 5.70, post-test, ̅ : 7.86); así como en el puntaje total del repertorio preventivo del maltrato infantil (pre-test, ̅ : 33.35, post-test, ̅ : 46.76) concluyendo así que al aplicar el programa “Despertando Sonrisas” se incrementó el repertorio preventivo del maltrato infantil en niños líderes de la I.E. Julio Armando Ruiz Vásquez Huánuco – 2016.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).