La auditoría académica y el proceso de evaluación y acreditación en la Universidad Nacional Agraria de la Selva – año 2021
Descripción del Articulo
Tuve como objetivo conocer cómo la Auditoría Académica ayuda a evaluar las actividades de docencia, investigación, extensión y administración, y cómo se relaciona con el Proceso de Evaluación y Acreditación en la Universidad Nacional Agraria de la Selva en la provincia de Leoncio Prado del Departame...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/12598 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/12598 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Evaluación Autoevaluación Acreditación Objetivos Metas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
| Sumario: | Tuve como objetivo conocer cómo la Auditoría Académica ayuda a evaluar las actividades de docencia, investigación, extensión y administración, y cómo se relaciona con el Proceso de Evaluación y Acreditación en la Universidad Nacional Agraria de la Selva en la provincia de Leoncio Prado del Departamento de Huánuco. La aplicación de las normas ISO a la gestión universitaria implica un mejor uso de los recursos humanos, financieros y una mayor satisfacción social, al ofrecer servicios que cumplen con sus expectativas. La auditoría académica es una herramienta para la gestión de los componentes del proceso de acreditación institucional, que depende del trabajo de control. La población estuvo conformada por la Universidades Nacional Agraria de la Selva (UNAS), que está sometida al Proceso de Evaluación y Acreditación Universitaria en la provincia de Leoncio Prado Departamento de Huánuco, y se tomó en cuenta a sus autoridades, profesores y administrativos de la universidad, que conformaron la muestra. La investigación fue de tipo “Aplicada” y de nivel “Descriptivo correlacional”, según los problemas, objetivos e hipótesis planteados, ya que se describió la Auditoría Académica y se intentó medir su relación con el Proceso de Evaluación y Acreditación Universitaria. En esta investigación se buscó asociar variables mediante un patrón predecible para un grupo de personas o población, tratando de determinar cómo se relacionan o vinculan diversos conceptos o características entre sí. Los datos procesados nos mostraron resultados que nos permitieron saber que la correlación es significativa en el nivel 0.01 (bilateral) con un coeficiente de correlación de ,961. En conclusión, los resultados obtenidos según los objetivos planteados nos permitieron conocer cómo la Auditoria Académica es una herramienta valiosa que logra evaluar las actividades de docencia, investigación, extensión y administración, y su relación con el Proceso de Evaluación y Acreditación en la Universidad Nacional Agraria de la Selva de la provincia de Leoncio Prado del Departamento de Huánuco. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).