Exportación Completada — 

Implicancia del pago de reparación civil en los procesos de hurto agravado en el cuarto juzgado penal unipersonal de Huánuco 2015-2016

Descripción del Articulo

Con esta investigación hemos abordado la finalidad de mejorar la tendencia de los juzgados penales y que se haga efectivo el pago de reparación civil contenida en la sentencia, en relación a los daños patrimoniales ocasionados a los agraviados con los delitos de hurto agravado. En la mayoría de los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nicolas Godoy, Ernesto ILich
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/4060
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/4060
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reparación Civil
Juzgado Penal
Hurto Agravado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:Con esta investigación hemos abordado la finalidad de mejorar la tendencia de los juzgados penales y que se haga efectivo el pago de reparación civil contenida en la sentencia, en relación a los daños patrimoniales ocasionados a los agraviados con los delitos de hurto agravado. En la mayoría de los juzgados penales se aprecian resoluciones judiciales expedidas por los jueces que no toman en cuenta criterios al emitir sentencia, montos de reparaciones civiles que no guarda proporcionalidad al daño causado y el incumplimiento de pago efectivo a favor de los agraviados. Así mismo, es necesario analizar cómo los magistrados aplican los criterios de determinación de la pena, teniendo en consideración que ella tiene vinculación con la imposición del pago de la reparación civil contenida en una resolución judicial, que es el medio por el cual el Estado procura restaurar la paz social vulnerada por el ilícito penal. La jurisprudencia aplica la reparación civil con criterios referidos a principios procesales como son: proporcionalidad, legalidad, lesividad y racionalidad, muy aparte de la individualización de la pena. Que, con el fin de contribuir a la solución del estado de desprotección de los agraviados se hace necesario que los jueces al emitir sus fallos adopten decisiones con criterios de proporcionalidad entre la reparación civil y el daño causado a los agraviados, ya que, los jueces penales cumplen un rol imprescindible al emitir sus fallos respecto al cumplimiento o no del pago de la reparación civil derivada de un acto punible.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).