Conocimientos y prácticas sobre medidas de bioseguridad ante el COVID- 19 en Comerciantes – Mercado Modelo, Huánuco 2021

Descripción del Articulo

Objetivo. Identificar si existe relación entre el nivel de conocimiento y prácticas de las medidas de bioseguridad ante el COVID-19 en comerciantes – mercado Modelo, Huánuco 2021. Materiales y métodos. La investigación fue de diseño retrospectivo, observacional, transversal y analítico, en una pobla...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Avelino Gomez, Lady Yessenia, Avila Eguizabal, Roly Luis, Rengifo Tucto, Leslye Dámaris
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/8270
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/8270
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento
Prácticas
Medidas de bioseguridad
Comerciantes
Mercado
COVID-19
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo. Identificar si existe relación entre el nivel de conocimiento y prácticas de las medidas de bioseguridad ante el COVID-19 en comerciantes – mercado Modelo, Huánuco 2021. Materiales y métodos. La investigación fue de diseño retrospectivo, observacional, transversal y analítico, en una población conformada por 161 comerciantes, con una muestra representativa de 92 comerciantes a quienes se les aplicó el instrumento, que consiste en un cuestionario, guía de observación y escala de Likert sobre las medidas de bioseguridad ante el COVID-19. Los datos recolectados fueron vaciados en la base de SPSS, se trabajó con Chi 2 y la prueba Rho de Sperman. Resultados. Los comerciantes con un conocimiento bajo sobre los medidas de bioseguridad, se asoció con tener prácticas deficientes en un 38,0%, con una práctica regular un 15,2% y eficiente 0,0 %; los comerciantes con un conocimiento medio sobre las medidas de bioseguridad, se asoció con tener prácticas regulares con un 22,8%, con una práctica deficiente un 15,2% y eficiente 4,3%; los comerciantes con un conocimiento alto sobre las medidas de bioseguridad, se asoció con tener una prácticas deficientes un 2,2%, con una práctica regular de 2.2% y con prácticas eficientes 0.0%. Conclusiones. La correlación entre las variables es positiva baja según Rho de Spearman entre el nivel conocimiento y práctica de las medidas de bioseguridad ante el COVID-19.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).