Seguridad ciudadana en el distrito de Huánuco, 2016
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación describe el problema formulado en la investigación ¿Cuál es el estado de la seguridad ciudadana en el distrito de Huánuco 2016? y cómo estos se han aplicado en describir el estado de seguridad ciudadana en el distrito de Huánuco en el año 2016. La población de es...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/4391 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/4391 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Seguridad ciudadana Percepción de seguridad Hechos delictivos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación describe el problema formulado en la investigación ¿Cuál es el estado de la seguridad ciudadana en el distrito de Huánuco 2016? y cómo estos se han aplicado en describir el estado de seguridad ciudadana en el distrito de Huánuco en el año 2016. La población de estudio en la investigación estuvo conformada por 72, 242 habitantes del distrito de Huánuco, asimismo la muestra tomada para la investigación fue de 200 pobladores registrados en las comisarías, víctimas de tobos. La investigación se ha elaborado bajo los procedimientos metodológicos del enfoque cuantitativo, el tipo de estudio es básico, con nivel descriptivo y diseño no experimental. Los datos obtenidos del instrumento aplicado fueron procesados mediante un software denominado SPSS versión 22, para el caso de la variable seguridad ciudadana. En cuanto a los resultados podemos mencionar que sometidos a procesamiento de datos se obtuvo que un 45% de los pobladores encuestados del distrito de Huánuco consideran que existe inseguridad ciudadana y hechos delictivos que han incrementado la delincuencia estos últimos años. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).