Proceso de colaboración eficaz y las diligencias de corroboración en casos de organización criminal, Huánuco - 2023
Descripción del Articulo
El estudio se centra en analizar la naturaleza y el alcance del proceso de colaboración eficaz y las diligencias de corroboración en la investigación de casos de organización criminal en Huánuco durante - 2023. La investigación utiliza un enfoque descriptivo y un diseño no experimental descriptivo s...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/11300 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/11300 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Colaboración eficaz Organización criminal Testigos Sistema de justicia Enjuiciamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | El estudio se centra en analizar la naturaleza y el alcance del proceso de colaboración eficaz y las diligencias de corroboración en la investigación de casos de organización criminal en Huánuco durante - 2023. La investigación utiliza un enfoque descriptivo y un diseño no experimental descriptivo simple, aplicando métodos de derecho comparado y análisis- síntesis. La población estudiada incluye 24 fiscales penales, de los cuales se seleccionó una muestra intencional de 12 fiscales. Las técnicas utilizadas comprenden encuestas y análisis documental, con instrumentos como cuestionarios y guías de análisis documental. Los resultados evidencian que la colaboración eficaz es crucial para obtener pruebas relevantes y desarticular estructuras criminales. La participación activa de testigos y colaboradores, junto con diligencias de corroboración adecuadas, ha demostrado ser fundamental para fortalecer los casos judiciales y asegurar la eficacia y legitimidad del sistema de justicia penal. La colaboración efectiva de testigos y colaboradores es determinante para el éxito de las investigaciones, proporcionando pruebas contundentes esenciales para la desarticulación de organizaciones criminales. Asimismo, la credibilidad de la información obtenida a través del proceso de colaboración impacta directamente en la solidez y fiabilidad de los casos judiciales. La validación y corroboración de esta información son fundamentales para fortalecer los casos presentados ante los tribunales, aumentando la efectividad del enjuiciamiento de casos de organización criminal. Además, las diligencias de corroboración desempeñan un papel vital en garantizar la veracidad y relevancia de la información proporcionada, contribuyendo a la transparencia y legitimidad del proceso judicial, y fortaleciendo la confianza en el sistema de justicia. Este estudio subraya la importancia de un marco normativo integral y programas de capacitación para mejorar la gestión de la colaboración eficaz y la validación de la información en el ámbito judicial. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).