Propuesta del plan estratégico institucional mediante el Balanced Scorecard para la gestión municipal del distrito de Pillco Marca, 2022

Descripción del Articulo

El objetivo de la tesis fue determinar si la propuesta del Plan Estratégico Institucional mediante el Balance Scorecard mejorará la gestión municipal del Distrito de Pillco Marca, 2022, el estudio fue de enfoque cuantitativo, de nivel relacional y tipo de estudio aplicada, con un diseño de campo cua...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gongora Carbajal, Carlos Magno
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/9644
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/9644
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planeamiento estratégico
Balanced Scorecard
Perspectiva al ciudadano
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la tesis fue determinar si la propuesta del Plan Estratégico Institucional mediante el Balance Scorecard mejorará la gestión municipal del Distrito de Pillco Marca, 2022, el estudio fue de enfoque cuantitativo, de nivel relacional y tipo de estudio aplicada, con un diseño de campo cuantitativo y correlacional a partir de los datos que se recaudaron. La población de esta investigación fueron todos los trabajadores de la Municipalidad Distrital de Pilco Marca (100), el tipo de muestreo fue no probabilístico bajo el juicio o criterio del investigador, de esta manera, el tamaño de la muestra del estudio fue de 60 funcionarios públicos seleccionados inmersos en la Planificación estratégica de la Municipalidad Distrital de Pillco Marca, a cada uno de ellos se les aplicó un instrumento de recolección de datos llamado encuesta. En los resultados, referente a la dimensión Perspectiva al ciudadano, se obtuvo que 23,3% (14/60) indican un nivel bajo, 63,3% (38/60) indican un nivel moderado y 13,3% (8/60) indican un nivel alto, es así que, el manejo de la Perspectiva al Ciudadano está asociado a la mejora de la gestión municipal (p = 0,003). En cuanto a la dimensión Perspectiva de procesos, se obtuvo que 26,7% (16/60) indican un nivel bajo, 58,3% (35/60) indican un nivel moderado y 15% (9/60) indican un nivel alto, es así que, el manejo de la Perspectiva de Procesos está asociado a la mejora de la gestión municipal (p = 0,006). Por otra parte, en la Perspectiva gestión de recursos, se obtuvo que 36,6% (22/60) indican un nivel bajo, 51,6% (31/60) indican un nivel moderado y 13,3% (8/60) indican un nivel alto, es así que, el manejo de la Perspectiva de gestión de recursos está asociado a la mejora de la gestión municipal (p = 0,004). Finalmente, para la Perspectiva Aprendizaje y crecimiento de un gobierno local, se obtuvo que 31,6% (19/60) indican un nivel bajo, 55,0% (33/60) indican un nivel moderado y 13,3% (8/60) indican un nivel alto, es así que, el manejo de la Perspectiva Aprendizaje y crecimiento de un gobierno local está asociado a la mejora de la gestión municipal (p = 0,005). Se concluyó que la propuesta del Plan Estratégico Institucional mediante el Balance Scorecard está asociado a la mejora de la gestión municipal del Distrito de Pillco Marca, 2022.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).