Programa “Activo mi cuerpo” para mejorar capacidades coordinativas del 3° grado de la Institución Educativa “Señor de los Milagros” Huánuco

Descripción del Articulo

La investigación se realizó con el objetivo de conocer cómo influye el programa “ACTIVO MI CUERPO” en la mejora de las capacidades coordinativas en estudiantes del 3° grado de la Institución Educativa “Señor de los Milagros” Huánuco. Fue un estudio de tipo Aplicada y en su enfoque es Cuantitativo y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carhuaz Calixto, Rodolfo Yordan, Masgo Claudio, Denis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/12256
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/12256
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Juego
Coordinación
Actividades
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación se realizó con el objetivo de conocer cómo influye el programa “ACTIVO MI CUERPO” en la mejora de las capacidades coordinativas en estudiantes del 3° grado de la Institución Educativa “Señor de los Milagros” Huánuco. Fue un estudio de tipo Aplicada y en su enfoque es Cuantitativo y de nivel Explicativo, con un diseño Preexperimental; la muestra fue no probabilístico intencional; así mismo, se usó como instrumento una rúbrica comprendida con 12 ITEMS, distribuidos secuencialmente en sesiones de clases, para posterior a eso ser aplicadas. En esta investigación determinamos la influencia de las actividades lúdicas en la mejora de las capacidades coordinativas de los estudiantes del 3° grado de primaria de la Institución Educativa “Señor de los Milagros”, Huánuco. El p – valor calculado 0,000 es menor que el nivel de significancia = 0,05; teniendo una prueba no paramétrica de Wilcoxon, lo que nos da a entender que existe relación entre ambas variables. Esto quiere decir que las actividades lúdicas tienen un nivel de influencia positiva en la mejora de las capacidades coordinativas de los estudiantes del 3° grado de primaria de la Institución Educativa “Señor de los Milagros”. Concluyendo que los juegos lúdicos son una herramienta efectiva para el desarrollo físico y educativo de los estudiantes, Su inclusión en los programas de educación física puede potenciar habilidades motrices y fortalecer el desarrollo integral de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).