El sustento constitucional en el derecho a no ser privado arbitrariamente al acceso a una pensión en la Región Huánuco

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como propósito establecer los elementos que identifiquen el sustento constitucional en el derecho a la pensión de jubilación fundamentado en la dignidad humana que influye en el Derecho a no ser privado arbitrariamente al acceso a la pensión de jubilación' de la ONP en la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Campos Tiza, Clemente Nicolás
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/1738
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/1738
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sustento constitucional
Acceso a una pensión
Región Huánuco
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como propósito establecer los elementos que identifiquen el sustento constitucional en el derecho a la pensión de jubilación fundamentado en la dignidad humana que influye en el Derecho a no ser privado arbitrariamente al acceso a la pensión de jubilación' de la ONP en la Región Huánuco. La resolución que está ajustada a la garantía del Derecho Constitucional deviene en justa; si se ajusta al principio del Derecho Constitucional devine en digna y; si se ajusta a la garantía Constitucional del Derecho a la pensión entonces deviene en ser una pensión humana. El enfoque de estudio fue cuantitativo, en el diseño no experimental, transversal de un ejercicio económico del 2015. El instrumento empleado fue el cuestionario y la Escala de Actitudes (Escala de Likert) que se aplicó a la unidad de análisis. Los datos fueron procesados mediante la técnica de la Estadística Descriptiva, la comprobación de hipótesis se hizo mediante la prueba estadístico no paramétrico de la Ji – Cuadrada. Los resultados evidencian: El resultado fue de los 369 datos extraídos (100%), a-Totalmente fue 71% (261), b-En Gran Medida fue 15% (55), c-En Alguna Medida fue 7% (27) y d-En Poca Medida fue 4% (16), mientras que el 3% (10) fue e-Ninguno. La conclusión general fue que, si existe una incidencia positiva, entre los elementos del sustento Constitucional’ en el Derecho a la pensión fundamentado en la dignidad humana que sí, influyen en alcanzar el Derecho a no ser privados arbitrariamente al acceso a la pensión de jubilación en la Región Huánuco y por ende del país.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).