Uso metodológico de adivinanzas y trabalenguas: Componentes fundamentales para desarrollar la expresión oral
Descripción del Articulo
El objetivo del presente estudio de investigación fue determinar de qué manera el uso de las adivinanzas y trabalenguas influye en el desarrollo de la expresión oral en los niños y niñas de 4 años de la I, E.I. N°444 de Cayhuayna Baja, Pillco Marca, Huánuco, 2020. El tipo de investigación fue aplica...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/9629 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/9629 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Uso de adivinanzas y trabalenguas Desarrollo de la expresión oral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El objetivo del presente estudio de investigación fue determinar de qué manera el uso de las adivinanzas y trabalenguas influye en el desarrollo de la expresión oral en los niños y niñas de 4 años de la I, E.I. N°444 de Cayhuayna Baja, Pillco Marca, Huánuco, 2020. El tipo de investigación fue aplicada con diseño experimental en su variante pre experimental con un grupo experimental. La población estuvo constituida por 100 estudiantes, de los cuales se tomó como muestra a 20 niños de 4 años. Como instrumento de recolección de datos se empleó la ficha de observación. El análisis de información obtenida se efectuó de manera cuantitativa, presentando los resultados en cuadros estadísticos y, para mejor visualización en gráficos de barras con sus respectivas interpretaciones. El resultado principal indica que el uso de las adivinanzas y trabalenguas influye significativamente el desarrollo de la expresión oral en los niños y niñas de 4 años de la I.E.I. N°444 de Cayhuayna Baja, Pillco Marca, Huánuco, 2020; ya que el 50,0% de los niños y niñas en el pre test se encontraron en el nivel Inicio; mientras que en el Post test el 70,0% de los niños y niñas se ubicaron en el nivel logro destacado, es decir hubo una mejora notable. Asimismo, la media aritmética en el pre test fue 12,5 y en el post test fue 27,2. La prueba de hipótesis general indican que el valor t = 11,979 fue mayor que el valor tabular tc= 1,729, aceptándose la hipótesis alterna (Ha) y rechazando la hipótesis nula (H0) con margen de error de 5% y nivel de confianza de 95%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).