Abonos orgánicos y microorganismos eficaces en el rendimiento de lechuga (Lactuca sativa L.) variedad SALINAS Xt, San Antonio - Moquegua
Descripción del Articulo
La finalidad de la presente investigación fue evaluar los efectos de los abonos orgánicos (Mallki y Abono de cuy) y Microorganismos Eficaces en el rendimiento de lechuga (variedad salinas XT), en el distrito de San Antonio, región Moquegua. Se utilizó el diseño de bloques completos al azar con 4 tra...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/11931 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/11931 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estiércol animal Microorganismos benéficos Productividad Prácticas agroecológicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
Sumario: | La finalidad de la presente investigación fue evaluar los efectos de los abonos orgánicos (Mallki y Abono de cuy) y Microorganismos Eficaces en el rendimiento de lechuga (variedad salinas XT), en el distrito de San Antonio, región Moquegua. Se utilizó el diseño de bloques completos al azar con 4 tratamientos y 4 repeticiones, la muestra estuvo constituida por 160 plantas y 10 plantas por cada parcela experimental, los tratamientos en estudio fueron distribuidos de la siguiente manera T1 (125g de Mallki + Microorganismos eficaces 100 ml.20L-1), T2 (125g de Mallki + Microorganismos eficaces 50 ml.20L-1), T3 (Abono de cuy 73 g + Microorganismos eficaces 100 ml.20L-1) y T4 (Abono de cuy 73g + Microorganismos eficaces 50 ml.20L-1). El análisis de los resultados se realizó mediante el análisis de varianza y la comparación de los tratamientos, a través de la prueba de significancia de Tukey al 1 y 5% de error. Se evaluaron las variables: peso de la cabeza de planta, número de hojas, diámetro de cabeza, peso por hectárea proyectado a kilogramos por hectárea. Los resultados muestran que el T2 fue el que obtuvo los mejores valores numéricamente, obteniendo 809.58 g, 17.42 cm, 25 unidades y 26.02 t. ha-1, para peso de cabeza, diámetro de cabeza, número de hojas y rendimiento por hectárea respectivamente, todos ellos a 60 días después del trasplante, todos los tratamientos estadísticamente son iguales, sobresale el T2 con una dosis de Mallki 125 g + 50 ml de Microorganismos eficaces activado en 20 L de agua, con 3 aplicaciones y frecuencia de 10 días. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).