Factores biológicos asociados a parto pretérmino y su repercusión en el recién nacido. Hospital II. Tocache. San Martin – 2019
Descripción del Articulo
Objetivo: Conocer los factores biológicos asociados a parto pretérmino y su repercusión en el recién nacido del Hospital II-1 Tocache, San Martin-2019 Métodos y técnicas: estudio observacional, retrospectivo, transversal, descriptivo, cuantitativo; el cual correspondió a un diseño descriptivo-correl...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/7536 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/7536 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Recién nacido Repercusión Factores biológicos Parto pretérmino https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | Objetivo: Conocer los factores biológicos asociados a parto pretérmino y su repercusión en el recién nacido del Hospital II-1 Tocache, San Martin-2019 Métodos y técnicas: estudio observacional, retrospectivo, transversal, descriptivo, cuantitativo; el cual correspondió a un diseño descriptivo-correlacional. Resultados: La edad promedio de las gestantes fue de 29 años, el 58,5% son convivientes, el 70.7%, tienen estudios de nivel secundaria, el 48,8% son de zona rural, el 82.9% son ama de casa, el 31,7% son primerizas; el factor materno que se presentó con mayor frecuencia fue la infección del tracto urinario con 46,3% los factores ovulares, ruptura de membranas en un 14,6% y placenta previa en un 14,6; los fetales con mayor frecuencia fueron macrosomia fetal, el 14,6% y polihidramios en un 17,1%; la repercusión en el recién nacido fue el síndrome de distres respiratorios con un 80,5% . Según la prueba estadística inferencial de Chi Cuadrado se tiene un nivel de significancia bilateral de 0,02 siendo menor que p-valor 0,05 por lo que se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna, concluyendo que los factores biológicos asociados a parto pretérmino tienen repercusión en el recién nacido. Hospital II-1 Tocache. San Martin- 2019. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).