Terminal terrestre interprovincial empleando recurso y fuente de energía renovable en el Distrito de Pillco Marca – 2021

Descripción del Articulo

En la actualidad la ciudad de Huánuco sufre uno de sus mayores problemas en el sector transporte. Según el análisis realizado se supo que en la ciudad operan 25 empresas de transportes de las cuales según el Ministerio de Transportes y Comunicaciones solo 9 son empresas formales. Frente a este probl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reyes Reynoso, Laura Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/7780
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/7780
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Terminal Terrestre
Desarrollo Urbano
Equipamiento
Sostenible
Fuente de energía renovable
Recurso renovable
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.02
Descripción
Sumario:En la actualidad la ciudad de Huánuco sufre uno de sus mayores problemas en el sector transporte. Según el análisis realizado se supo que en la ciudad operan 25 empresas de transportes de las cuales según el Ministerio de Transportes y Comunicaciones solo 9 son empresas formales. Frente a este problema en el sector transporte se hace necesario una respuesta arquitectónica a través de un terminal terrestre interprovincial que brinde mejores servicios de transporte público terrestre a los pasajeros locales, nacionales y extranjeros; Al mismo tiempo, se buscó que las empresas informales formen parte del proyecto promoviendo el bienestar local solucionando así los diferentes problemas ocasionados por la inexistencia de un equipamiento de este tipo. El uso de tecnologías innovadoras en la construcción tales como el uso de recurso y fuente de energía renovable, cabe destacar que la ciudad de Huánuco cuenta con un índice de radiación solar favorable y meses con largas temporadas de lluvias. Para esta investigación se utilizó el método DESCRIPTIVO, ya que se utilizó herramientas que nos permitieron medir y conocer la situación actual del problema de investigación (cuestionarios y observación). Se tuvo en cuenta una población de forma no probabilística para la aplicación del cuestionario. Según lo mencionado líneas anteriores la solución al problema fue el proyecto de “TERMINAL TERRESTRE INTERPROVINCIAL EMPLEANDO RECURSO Y FUENTE DE ENERGÍA RENOVABLE EN EL DISTRITO DE PILLCO MARCA – 2021”.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).