Los principios del ecoturismo y su importancia en el desarrollo sostenible del Parque Nacional Tingo María - Período 2014

Descripción del Articulo

Problema: ¿Cuáles son los principios del ecoturismo y su importancia en el desarrollo sostenible del Parque Nacional Tingo María? Metodología: la investigación fue de nivel descriptivo, de tipo básica con un diseño correlaciona l. Se trabajó con una muestra representativa de 100 pobladores del distr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rubio Figueredo, Karem Beatriz, Tasson Gargurevich, Karla Cecilia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/822
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/822
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Principios del ecoturismo
Desarrollo sostenible
Importancia del ecoturismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.10
Descripción
Sumario:Problema: ¿Cuáles son los principios del ecoturismo y su importancia en el desarrollo sostenible del Parque Nacional Tingo María? Metodología: la investigación fue de nivel descriptivo, de tipo básica con un diseño correlaciona l. Se trabajó con una muestra representativa de 100 pobladores del distrito Rupa Rupa entre las edades 18- 65 años. El instrumento utilizado para la recolección de datos fue una guía de observación y cuestionario. Importancia: la importancia de la investigación radica fundamentalmente en la identificación con mayor precisión de los principios del ecoturismo y su importancia en el desarrollo sostenible del Parque Nacional de Tingo María. Resultados: los resultados obtenidos fueron que: X2 = 60.1 > 3.84 aceptando la Hi: los principios del ecoturismo tiene alta importancia en el desarrollo sostenible del Parque Nacional Tingo María. Conclusiones: un 82% de la muestra estudiado afirmaron que sí existe adecuada conservación natural y cultural del Parque Nacional Tingo María, el 78% si existe participacion de la comunidad para el desarrollo y actividades del ecoturismo, el 87% si existe educación ambiental por parte de los involucrados del Parque nacional, el 44% si existe sostenibilidad económica para el desarrollo del Parque nacional, el 67% que existe sostenibilidad ambiental, el 68% existe sostenibilidad social y cultural. Y en general el 82% afirmaron que existen principios del ecoturismo en relación del 60 que existe una importancia adecuada para el desarrollo sostenible del parque Nacional Tingo María.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).