La normativa jurídica vigente y el proceso de formalización de las MYPES de gamarra, Lima 2017

Descripción del Articulo

Objetivo: Analizar la Normativa Jurídica Vigente y su relación con el Proceso de Formalización, MYPES de Gamarra, Lima 2017. Metodología: La presente constituye una investigación Dogmática, observacional, transversal, prospectiva y descriptiva cuyo Diseño es no experimental, transeccional y correlac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Céspedes, Jacinto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/2758
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/2758
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Normativa jurídica vigente
Formalización MYPES
Emporio comercial Gamarra
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Analizar la Normativa Jurídica Vigente y su relación con el Proceso de Formalización, MYPES de Gamarra, Lima 2017. Metodología: La presente constituye una investigación Dogmática, observacional, transversal, prospectiva y descriptiva cuyo Diseño es no experimental, transeccional y correlacional. La unidad de análisis son las Empresas (MYPEs) de Gamarra de aplicación primaria para medir el efecto de las variables independiente (Normativa Jurídica Vigente) sobre la variable dependiente (Proceso de Formalización, MYPES de Gamarra, Lima 2017). La Población está constituida por 9 mil microempresas vinculadas al sector textil (confeccionistas, servicios y comercialización), y la muestra es de 278 empresas representados por los dueños, contador o asesor legal en algunos casos. Resultados: La muestra de estudio fue de 278 empresarios, el 61% son emprendedores Provincianos, 29% de Lima y el 10% del extranjero, teniendo un mayor porcentaje de mujeres dedicadas a este giro de negocio. El 38% cuenta con estudios técnicos, 37% con estudios secundarios, y un 24% con estudios universitarios, y respecto a las edades el 32% tienen de 25 a 33 años, el 20% más de 60 años, el 18% de 34 a 42 años. El Estado civil indica que el 26% es conviviente, 24% son casados, 19% es divorciado y el 16% viudo. El 43% de las empresas vienen funcionando de 7 a 12 años, el 30% más de 12 años y el 27% hasta 6 años. Conclusión: Aceptamos la hipótesis de investigación “Es congruente la Normativa Jurídica Vigente con el Proceso de Formalización de las MYPES de Gamarra, Lima 2017” dado que el valor de p=0.000 es menor a 0.05 mediante la Prueba de chi-cuadrado por lo que aceptamos la hipótesis de investigación “Es congruente la Normativa Jurídica Vigente con el Proceso de Formalización de las MYPES de Gamarra, Lima 2017” y rechazamos la hipótesis nula
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).