La calidad ambiental y el tratamiento de los residuos sólidos orgánicos en el mercado modelo de la Ciudad de Huánuco 2014
Descripción del Articulo
La investigación tuvo el propósito de determinar la protección ambiental para el mejoramiento de la calidad ambiental en el mercado de Huánuco proponiendo un modelo de tratamiento de los residuos sólidos orgánicos e inorgánicos. El tipo de investigación aplicada y el nivel descriptivo el diseño no e...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/3755 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/3755 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad ambiental Residuos sólidos Mercado modelo Tratamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 |
| Sumario: | La investigación tuvo el propósito de determinar la protección ambiental para el mejoramiento de la calidad ambiental en el mercado de Huánuco proponiendo un modelo de tratamiento de los residuos sólidos orgánicos e inorgánicos. El tipo de investigación aplicada y el nivel descriptivo el diseño no experimental, transversal descriptivo y las técnicas el análisis de contenido, la entrevista, la observación y los instrumentos las fichas de registro o localización, de investigación y la guía para la descripción de las características del mercado. Los resultados se presentan en figuras y fueron interpretados concluyendo que el mercado modelo no reúne las condiciones higiénicas ni salubridad que garantice la inocuidad del producto, la conservación de un ambiente saludable exponiendo a la población a la contaminación y la adquisición de enfermedades. El compostaje es una alternativa para el aprovechamiento de los residuos sólidos orgánicos en vista que se desecha entre 4 a 5 toneladas diarias de basura de las cuales el 70 % son residuos sólidos orgánicos contribuyendo al bienestar socio ambiental de la población y el mercado modelo debe contar con profesionales como Médico Veterinario Higienólogo en forma permanente para realizar trabajos diarios que se desarrollan en la Protección y Control de Calidad de los Alimentos y Bebidas, así como las inspecciones, juzgamientos y capacitación a los comerciantes donde la misión que se realiza es la de proteger y mejorar la salud de la población consumidora de acuerdo a Normas Nacionales e Internacionales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).