Efecto del bocashi y biol en el rendimiento del cultivo de repollo (brassica oleracea l. var. capitata) variedad corazón de buey en condiciones edafoclimáticas de Colpa Baja - Huánuco – 2016

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación “Efecto del Bocashi y Biol en el Rendimiento del cultivo de Repollo (Brassica Oleracea L. Var. Capitata) Variedad corazón de buey en Condiciones Edafoclimáticas de Colpa Baja - Huánuco – 2016”, cuyo objetivo general fue: determinar el efecto del bocashi y biol en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Durand Orbezo, Wilson Jhon, Justiniano Nieto, Romel, Olortegui Sifuentes, Edgar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/1503
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/1503
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Efectos de bocashi y biol
Rendimiento de cultivo de repollo
Condiciones edafoclimáticas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación “Efecto del Bocashi y Biol en el Rendimiento del cultivo de Repollo (Brassica Oleracea L. Var. Capitata) Variedad corazón de buey en Condiciones Edafoclimáticas de Colpa Baja - Huánuco – 2016”, cuyo objetivo general fue: determinar el efecto del bocashi y biol en el rendimiento del cultivo de repollo, y los objetivos específicos concuerdan con la evaluación del efecto de dichos abonos orgánicos, se utilizó el diseño de Bloque Completos al Azar (DBCA) con 7 tratamientos y 4 repeticiones, analizándose con la técnica estadística ANDEVA y la prueba de Duncan al 0,05 y 0,01 de significación. Las variables evaluadas fueron: altura de plantas el análisis de varianza muestra que no existe un efecto significativo entre los tratamientos, pero se puede apreciar que los mejor tratamientos fueron T5, T3 y T1 con promedios de 26,03; 25,63 y 25,38 cm de altura de planta. Los tratamientos T3 y T5 son estadísticamente idénticos y al mismo tiempo muestra una superioridad sobre los demás en comparación. Circunferencia de la cabeza del repollo el promedio más alto lo obtuvo T3 con 53,30 cm y el más bajo fue para el testigo (T0) con 45,24 centímetros. Peso de las cabezas de col por área neta experimental y su estimación por hectárea T5 fue el mejor, al reportar 12,39 kilos de peso por área neta experimental y 51,64 t/ha, seguido El tratamiento T6 con 11,17 Kg/ANE y un rendimiento 46,54 t/ha; demostrando la eficacia bocashi mas la concentración de biol a medida que se incrementa la concentración.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).