Tipificacíon de los delitos de crimen organizado y afectación al principio de legalidad en Huánuco-2017

Descripción del Articulo

El propósito de la presente investigación fue determinar la incidencia de la tipificación de los delitos de crimen organizado en la afectación del principio de legalidad, en razón a la coexistencia de varios tipos penales regulados en forma independiente. En tal sentido, se procedió a efectuar un an...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Maccha Zambrano, Yessica Maria de los Angeles
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/4058
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/4058
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Crimen Organizado
Principio de Legalidad
Tipificación del delito
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:El propósito de la presente investigación fue determinar la incidencia de la tipificación de los delitos de crimen organizado en la afectación del principio de legalidad, en razón a la coexistencia de varios tipos penales regulados en forma independiente. En tal sentido, se procedió a efectuar un análisis de contenido de las normatividad implicada; así como, de su aplicación práctica a la luz de determinados expedientes penales seleccionados intencionalmente; asimismo, se aplicó tres cuestionarios, con los mismos reactivos, dirigidos a once (11) abogados penalistas, seis (6) jueces penales y seis (6) fiscales penales. El análisis de los casos se efectuó teniendo en cuenta los parámetros establecidos en el Acuerdo Plenario Nº 4-2006/CJ-116, sobre asociación ilícita para delinquir, el Acuerdo Plenario Nº 01-2017-SPN de 05 de diciembre de 2017. Resultado de los cuestionarios fueron materia de tabulación, consolidación y ponderación; asimismo, se procedió a su procesamiento a través del estadígrafo, lo que nos permitió presentar cuadros y gráficos que patentizan los resultados obtenidos. Tanto del análisis de los expedientes seleccionados, así como de los cuestionarios administrados, se llegó a la conclusión, que efectivamente en materia de crimen organizado existe una zona gris normativa que de algún modo atenta contra el principio de legalidad en su dimensión de lex certa, por lo que se concluye que sería necesario precisar objetivamente las diferentes conductas que constituyen crimen organizado, en garantía de dicho principio y por ende de los derechos fundamentales de los procesados. Ahora asociación ilícita para delinquir es organización criminal, pero a pesar de cambiar no ha dejado de afectar al principio de legalidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).