Metales pesados (Cd++, Pb++) en granos de cacao (Theobroma cacao) y la fitoextracción de cultivos en callejones, valle del Alto Huallaga – Perú

Descripción del Articulo

El propósito del estudio fue demostrar la capacidad de fitoextracción de metales pesados (Cd++, Pb++) en granos de cacao (Theobroma cacao) en cultivos en callejones En los últimos años, la contaminación por metales pesados ha ido aumentando a medida del acelerado crecimiento industrial, por lo que s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fonseca Melgarejo, Jemima Abigail
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/6885
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/6885
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fitoextracción, cacao
Cadmio
Plomo
Pituca
Cocona
Sacha culantro
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
Descripción
Sumario:El propósito del estudio fue demostrar la capacidad de fitoextracción de metales pesados (Cd++, Pb++) en granos de cacao (Theobroma cacao) en cultivos en callejones En los últimos años, la contaminación por metales pesados ha ido aumentando a medida del acelerado crecimiento industrial, por lo que se deben de tomar acciones para disminuir o reducir dicho problema y sobre todo que sean amigables con medio ambiente, es decir, medidas sostenibles. El presente estudio es de tipo experimental y se llevó a cabo en el Valle del Huallaga, con la finalidad de observar la capacidad de fitoextracción que poseen estas especies de ciclo corto, Colocacia esculenta (pituca); Centrocema macrocarpum (leguminosa forrajera); Hibiscus sabdariffa (rosa de Jamaica); Solanum topiro (cocona) y Eryngium foetidum (sacha culantro), de metales pesados (Cd++ y Pb++) en cultivos de Theobroma cacao (cacao); se empleó el diseño estadístico de bloques completos al azar (DBCA) con seis tratatamientos y tres repeticiones (9 plantas/parcela). Los resultados fueron concluyentes al demostrar que dichos intercultivos poseen la capacidad de acumular metales pesados, aunque resaltaron tres especies Colocacia esculenta (pituca); Solanum topiro (cocona) y Eryngium foetidum (sacha culantro) que tienen mayor biodisponibildad de fitoextraer metales pesados del suelo gracias a su dinamismo y movilidad; materia orgánica, pH y capacidad de intercambio catiónico presente en el suelo; micro elementos y macroelementos en una correlación suelo planta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).