Instrumentos de planificación y desarrollo local del Distrito de San Miguel de Cauri, Lauricocha 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación de los instrumentos de planificación con el desarrollo local del distrito de San Miguel de Cauri, Lauricocha 2024. Con respecto a la metodología utilizada, la investigación fue de tipo aplicada y tuvo un nivel correlacional, se util...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/12165 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/12165 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Instrumentos de planificación desarrollo local Planificación territorial Planificación estratégica Planificación operativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación de los instrumentos de planificación con el desarrollo local del distrito de San Miguel de Cauri, Lauricocha 2024. Con respecto a la metodología utilizada, la investigación fue de tipo aplicada y tuvo un nivel correlacional, se utilizó un diseño no experimental, la muestra estuvo constituida por dos grupos, el primero por 24 trabajadores de la Municipalidad Distrital de San Miguel de Cauri. Se empleó como técnica la encuesta y como instrumento el cuestionario. La investigación evidenció una correlación positiva y moderada entre los instrumentos de planificación y el desarrollo local en el distrito de San Miguel de Cauri, Lauricocha 2024, siendo esta significativa (Rho=0.509, p-value=0.011). A nivel específico, se encontraron correlaciones moderadas y significativas entre los instrumentos de planificación territorial (Rho=0.498, p-value=0.013), estratégica (Rho=0.442, pvalue= 0.031) y operativa (Rho=0.405, p-value=0.049) con el desarrollo local. Estos resultados confirman que la planificación integral, en sus diversas dimensiones, es un factor clave para impulsar el desarrollo sostenible del distrito. En conclusión, se destaca la necesidad de fortalecer la aplicación de estos instrumentos, articulando sus enfoques y promoviendo la participación comunitaria, para maximizar su impacto en el progreso local. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).