Los cuentos iconográficos para mejorar la comprensión lectora en los niños del segundo grado de la I.E. René Guardián Ramírez - Amarilis,2017

Descripción del Articulo

El presente estudio titulado: “LOS CUENTOS ICONOGRÁFICOS PARA MEJORAR LA COMPRENSIÓN LECTORA EN LOS NINOS DEL SEGUNDO GRADO DE LA LE. RENE GUARDIAN RAMÍREZ—AMARILIS - 2017”, tiene como objetivo demostrar que los cuentos iconográficos mejoran los niveles de comprensión lectora en los niños del segund...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Baldeón Salazar, Sharon, Correa Sánchez, Smyth Susana, Santiago Campos, Yulliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/2731
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/2731
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuentos iconográficos
Comprensión lectora
Estudiantes nivel primario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente estudio titulado: “LOS CUENTOS ICONOGRÁFICOS PARA MEJORAR LA COMPRENSIÓN LECTORA EN LOS NINOS DEL SEGUNDO GRADO DE LA LE. RENE GUARDIAN RAMÍREZ—AMARILIS - 2017”, tiene como objetivo demostrar que los cuentos iconográficos mejoran los niveles de comprensión lectora en los niños del segundo grado de Educación Primaria de Institución Educativa Nº 32925 René Guardián Ramírez — Amarilis, 2017, usó el método experimental, diseño cuasi — experimental, la cual permitió observar y controlar la variable independiente y observar a la variable dependiente con un grupo control (GC) y grupo experimental (GE) tanto en el pre y post test, (Hernández, R. 2016, p. 84). La muestra de estudio fue 26 niños y niñas 13 para el GE y 13 para el GC, seleccionado bajo el criterio muestras no probabilístico. Se aplicó el instrumento titulado Prueba de Comprensión Lectora, original del Ministerio de Educación, validado porjuicio de expertos por las investigadoras. Para estimar los estadígrafos se usó de la estadística descriptiva y para la contrastación de la hipótesis se aplicó la prueba de Mc Nemar cuya conclusión final fue: Se determinó que existen diferencias significativas entre el valor calculado de la x2 calculado = 11.076 es mayor respecto a la xºcrítica = 3.841, en consecuencia, se comprobó que hubo cambios en la compresión lectora después de aplicar los cuentos iconográficos, con un nivel de significancia de 0.05, con 95 % de confiablidad. En conclusión, aceptamos la Hipótesis General de nuestro trabajo de investigación en la que nos expresa: “Si, los cuentos iconográficos tienen nivel de efectividad alta, entonces se mejorará la comprensión lectora en los estudiantes del segundo grado de Educación Primaria de la Institución Educativa Nº 32925 René Guardián Ramírez — Amarilis - 2017.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).