Protección del bien jurídico en el delito de peculado en la sala penal liquidadora de la corte superior de justicia de Huánuco 2012 - 2013
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación se tomó como punto de análisis e investigación la protección del bien jurídico en el delito de peculado en la Sala Penal Liquidadora de la Corte Superior de Justicia de Huánuco, puesto que el delito de peculado sanciona al funcionario o servidor público que se...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/3074 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/3074 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Protección del bien jurídico Delito de peculado Corte superior de justicia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
id |
UNHE_8ba56aa1dd931054fcb74d5a0f79fab0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/3074 |
network_acronym_str |
UNHE |
network_name_str |
UNHEVAL-Institucional |
repository_id_str |
4607 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Protección del bien jurídico en el delito de peculado en la sala penal liquidadora de la corte superior de justicia de Huánuco 2012 - 2013 |
title |
Protección del bien jurídico en el delito de peculado en la sala penal liquidadora de la corte superior de justicia de Huánuco 2012 - 2013 |
spellingShingle |
Protección del bien jurídico en el delito de peculado en la sala penal liquidadora de la corte superior de justicia de Huánuco 2012 - 2013 Camarena Borrovic, Francisco Protección del bien jurídico Delito de peculado Corte superior de justicia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
title_short |
Protección del bien jurídico en el delito de peculado en la sala penal liquidadora de la corte superior de justicia de Huánuco 2012 - 2013 |
title_full |
Protección del bien jurídico en el delito de peculado en la sala penal liquidadora de la corte superior de justicia de Huánuco 2012 - 2013 |
title_fullStr |
Protección del bien jurídico en el delito de peculado en la sala penal liquidadora de la corte superior de justicia de Huánuco 2012 - 2013 |
title_full_unstemmed |
Protección del bien jurídico en el delito de peculado en la sala penal liquidadora de la corte superior de justicia de Huánuco 2012 - 2013 |
title_sort |
Protección del bien jurídico en el delito de peculado en la sala penal liquidadora de la corte superior de justicia de Huánuco 2012 - 2013 |
author |
Camarena Borrovic, Francisco |
author_facet |
Camarena Borrovic, Francisco |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Romero Vela, Jorge Ernesto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Camarena Borrovic, Francisco |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Protección del bien jurídico Delito de peculado Corte superior de justicia |
topic |
Protección del bien jurídico Delito de peculado Corte superior de justicia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
description |
En el presente trabajo de investigación se tomó como punto de análisis e investigación la protección del bien jurídico en el delito de peculado en la Sala Penal Liquidadora de la Corte Superior de Justicia de Huánuco, puesto que el delito de peculado sanciona al funcionario o servidor público que se apropia o utiliza, para sí o para otro, caudales o efectos cuya percepción, administración o custodia le están confiadas por razón de su cargo. Para atribuir la responsabilidad a una persona por el delito de peculado nuestro ordenamiento no sólo exige que el sujeto activo tenga la condición de funcionario público, sino, además, que ostente un vínculo funcional con los caudales o fondos del Estado. La vinculación funcional resulta un elemento o núcleo de la tipicidad imprescindible para subsumir una conducta en la figura de peculado, a efectos de no ampliar de manera arbitraria el marco de imputación por autoría. La vinculación funcional cumple una doble misión: en primer lugar, sirve para restringir o limitar el círculo de autores, circunscribiéndolo sólo a aquellos que posean los bienes públicos por razón del cargo, excluyendo de cualquier hipótesis de autoría a los que no gozan de tal relación funcional y; en segundo lugar, ésta exigencia constituye un límite que debe de ser advertido por jueces y fiscales, de lo contrario se atentaría el principio de legalidad, en el ámbito del mando de determinación de las normas punitivas. El delito de peculado constituye un caso paradigmático de delitos de infracción de deber “positivizado”, en el que las expectativas normativas se encuentran directa y formalmente dirigidas a aquellos sujetos que ocupan un status especial y su defraudación reside en el incumplimiento del deber institucional de fomentar el funcionamiento de la administración pública. En ese sentido, podemos afirmar que las conclusiones, así como las sugerencias realizadas demuestran que el problema planteado merece una atención urgente, la misma que debe pasar por la aplicación de soluciones creativas e innovadoras, sean estas referidas a la política criminal que debe aplicarse a las personas que comenten el delito o estén más relacionadas a las modificaciones legislativas y que inevitablemente sugieren el desarrollo del presente trabajo. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-05-29T14:18:03Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-05-29T14:18:03Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
PCP 00100 C24 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13080/3074 |
identifier_str_mv |
PCP 00100 C24 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.13080/3074 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán Repositorio Institucional - UNHEVAL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNHEVAL-Institucional instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán instacron:UNHEVAL |
instname_str |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
instacron_str |
UNHEVAL |
institution |
UNHEVAL |
reponame_str |
UNHEVAL-Institucional |
collection |
UNHEVAL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/0993990c-e838-4c4a-be03-cdad6167abd8/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/154c823d-1dda-4e67-84f6-d3b2a71b7931/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/5b7591ac-1588-429d-86d9-251a02a44a7b/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/d433658d-11bb-40b9-8f0b-abdccbf5a1be/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
adad7a80b4b8c203242413b760bc510a a3f8fc6d7fc048029ff26575ed8ce017 4ec6c9575dd87c6841cbd78526513fc4 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNHEVAL |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unheval.edu.pe |
_version_ |
1822145792438173696 |
spelling |
Romero Vela, Jorge ErnestoCamarena Borrovic, Francisco2018-05-29T14:18:03Z2018-05-29T14:18:03Z2015PCP 00100 C24https://hdl.handle.net/20.500.13080/3074En el presente trabajo de investigación se tomó como punto de análisis e investigación la protección del bien jurídico en el delito de peculado en la Sala Penal Liquidadora de la Corte Superior de Justicia de Huánuco, puesto que el delito de peculado sanciona al funcionario o servidor público que se apropia o utiliza, para sí o para otro, caudales o efectos cuya percepción, administración o custodia le están confiadas por razón de su cargo. Para atribuir la responsabilidad a una persona por el delito de peculado nuestro ordenamiento no sólo exige que el sujeto activo tenga la condición de funcionario público, sino, además, que ostente un vínculo funcional con los caudales o fondos del Estado. La vinculación funcional resulta un elemento o núcleo de la tipicidad imprescindible para subsumir una conducta en la figura de peculado, a efectos de no ampliar de manera arbitraria el marco de imputación por autoría. La vinculación funcional cumple una doble misión: en primer lugar, sirve para restringir o limitar el círculo de autores, circunscribiéndolo sólo a aquellos que posean los bienes públicos por razón del cargo, excluyendo de cualquier hipótesis de autoría a los que no gozan de tal relación funcional y; en segundo lugar, ésta exigencia constituye un límite que debe de ser advertido por jueces y fiscales, de lo contrario se atentaría el principio de legalidad, en el ámbito del mando de determinación de las normas punitivas. El delito de peculado constituye un caso paradigmático de delitos de infracción de deber “positivizado”, en el que las expectativas normativas se encuentran directa y formalmente dirigidas a aquellos sujetos que ocupan un status especial y su defraudación reside en el incumplimiento del deber institucional de fomentar el funcionamiento de la administración pública. En ese sentido, podemos afirmar que las conclusiones, así como las sugerencias realizadas demuestran que el problema planteado merece una atención urgente, la misma que debe pasar por la aplicación de soluciones creativas e innovadoras, sean estas referidas a la política criminal que debe aplicarse a las personas que comenten el delito o estén más relacionadas a las modificaciones legislativas y que inevitablemente sugieren el desarrollo del presente trabajo.TesispdfspaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esUniversidad Nacional Hermilio ValdizánRepositorio Institucional - UNHEVALreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALProtección del bien jurídicoDelito de peculadoCorte superior de justiciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02Protección del bien jurídico en el delito de peculado en la sala penal liquidadora de la corte superior de justicia de Huánuco 2012 - 2013info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestríaUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Escuela de PosgradoMaestro en Derecho, mención en Ciencias PenalesDerecho, mención en Ciencias Penales421057https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILPCP 00100 C24.pdf.jpgPCP 00100 C24.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg19674https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/0993990c-e838-4c4a-be03-cdad6167abd8/downloadadad7a80b4b8c203242413b760bc510aMD58TEXTPCP 00100 C24.pdf.txtPCP 00100 C24.pdf.txtExtracted texttext/plain101830https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/154c823d-1dda-4e67-84f6-d3b2a71b7931/downloada3f8fc6d7fc048029ff26575ed8ce017MD57ORIGINALPCP 00100 C24.pdfPCP 00100 C24.pdfapplication/pdf779721https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/5b7591ac-1588-429d-86d9-251a02a44a7b/download4ec6c9575dd87c6841cbd78526513fc4MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/d433658d-11bb-40b9-8f0b-abdccbf5a1be/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5220.500.13080/3074oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/30742024-10-22 10:26:43.052https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.785593 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).