Embarazo adolescente relacionado al parto pretérmino en gestantes atendidas en el Hospital Amazónico de Yarinacocha, 2021
Descripción del Articulo
Objetivo Determinar la relación entre el embarazo adolescente y el parto pretérmino en gestantes atendidas en el Hospital Amazónico de Yarinacocha, 2021. El método utilizado fue el inductivo, enfoque fue cuantitativo porque los datos son porcentuales, tipo: No experimental, retrospectivo, transversa...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/8554 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/8554 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Grávida adolescente Parto Prematuro https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | Objetivo Determinar la relación entre el embarazo adolescente y el parto pretérmino en gestantes atendidas en el Hospital Amazónico de Yarinacocha, 2021. El método utilizado fue el inductivo, enfoque fue cuantitativo porque los datos son porcentuales, tipo: No experimental, retrospectivo, transversal. Diseño descriptivo de 64 casos registrados en el historial médico que fueron analizados exhaustivamente del acervo documentario y registradas en una ficha de recolección de datos. Los Resultados estuvieron clasificados en características relacionados al parto pretérmino entre ellos generales: edad adolescente tardía (56%), índice de masa corporal delgadez moderada (1,56%), obesidad tipo III (1,56%). En los sociales y el parto pretérmino, conviviente (71,87%), procedencia rural (68,75%), secundaria (62,5%), multifamiliar (59,38%), pobreza extrema (93,75%). En las biológicas y el parto pretérmino la presencia, anemia (46,87%), infecciones vaginales (34,38%), infecciones urinarias (46,88%), incompatibilidad céfalo pélvica (7,81%), pelvis estrecha (4,68%). En los obstétricos y el parto pretérmino, multigesta (28,13%), secundípara (18,75%), periodo intergenésico normal (18,75%). Conclusiones, la prueba de hipótesis con el estadístico de contraste Chi-cuadrado encontró un P – Valor = 0,469 aceptando la hipótesis nula en la cual el embarazo adolescente no se relaciona al parto pretérmino en gestantes de estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).