Análisis del diseño geométrico y evaluación de consistencia de la carretera HU-112 tramo Molino – Huarichaca de acuerdo al manual de carreteras DG-2018. Pachitea, Huánuco – 2022
Descripción del Articulo
La presente tesis tuvo como objetivo general, analizar los principales parámetros de diseño geométrico de la carretera HU-112 tramo Molino – Huarichaca km 0 al km 4 + 525 para su análisis técnico de acuerdo al Manual de Diseño Geométrico de Carreteras DG-2018 y la posterior evaluación de consistenci...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/8566 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/8566 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Vías Parámetros de diseño Velocidad de operación Diseño geométrico en planta Perfil y sección transversal Análisis de consistencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
| id |
UNHE_88de719aace37bec3067e3192c09f790 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/8566 |
| network_acronym_str |
UNHE |
| network_name_str |
UNHEVAL-Institucional |
| repository_id_str |
4607 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Análisis del diseño geométrico y evaluación de consistencia de la carretera HU-112 tramo Molino – Huarichaca de acuerdo al manual de carreteras DG-2018. Pachitea, Huánuco – 2022 |
| title |
Análisis del diseño geométrico y evaluación de consistencia de la carretera HU-112 tramo Molino – Huarichaca de acuerdo al manual de carreteras DG-2018. Pachitea, Huánuco – 2022 |
| spellingShingle |
Análisis del diseño geométrico y evaluación de consistencia de la carretera HU-112 tramo Molino – Huarichaca de acuerdo al manual de carreteras DG-2018. Pachitea, Huánuco – 2022 Perez Zuñiga, Marvin Kenedy Vías Parámetros de diseño Velocidad de operación Diseño geométrico en planta Perfil y sección transversal Análisis de consistencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
| title_short |
Análisis del diseño geométrico y evaluación de consistencia de la carretera HU-112 tramo Molino – Huarichaca de acuerdo al manual de carreteras DG-2018. Pachitea, Huánuco – 2022 |
| title_full |
Análisis del diseño geométrico y evaluación de consistencia de la carretera HU-112 tramo Molino – Huarichaca de acuerdo al manual de carreteras DG-2018. Pachitea, Huánuco – 2022 |
| title_fullStr |
Análisis del diseño geométrico y evaluación de consistencia de la carretera HU-112 tramo Molino – Huarichaca de acuerdo al manual de carreteras DG-2018. Pachitea, Huánuco – 2022 |
| title_full_unstemmed |
Análisis del diseño geométrico y evaluación de consistencia de la carretera HU-112 tramo Molino – Huarichaca de acuerdo al manual de carreteras DG-2018. Pachitea, Huánuco – 2022 |
| title_sort |
Análisis del diseño geométrico y evaluación de consistencia de la carretera HU-112 tramo Molino – Huarichaca de acuerdo al manual de carreteras DG-2018. Pachitea, Huánuco – 2022 |
| author |
Perez Zuñiga, Marvin Kenedy |
| author_facet |
Perez Zuñiga, Marvin Kenedy |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Quintanilla Herrera, Elisa Raquel |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Perez Zuñiga, Marvin Kenedy |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Vías Parámetros de diseño Velocidad de operación Diseño geométrico en planta Perfil y sección transversal Análisis de consistencia |
| topic |
Vías Parámetros de diseño Velocidad de operación Diseño geométrico en planta Perfil y sección transversal Análisis de consistencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
| description |
La presente tesis tuvo como objetivo general, analizar los principales parámetros de diseño geométrico de la carretera HU-112 tramo Molino – Huarichaca km 0 al km 4 + 525 para su análisis técnico de acuerdo al Manual de Diseño Geométrico de Carreteras DG-2018 y la posterior evaluación de consistencia. La carretera en investigación constó de 4.525 km de longitud, presentó una topografía ondulada (tipo II); e incluyó 47 curvas horizontales y 28 curvas verticales. Para el análisis técnico del diseño geométrico y su evaluación de consistencia, se procedió con el inventariado vial recopilando los puntos UTM del levantamiento topográfico, con los cuales se realizó el modelado empleando el software AutoCAD Civil 3D de donde se obtuvieron sus parámetros de diseño geométrico. Posteriormente se realizó el análisis de estos parámetros de diseño geométrico tanto en planta (radio mínimo, longitud de curva, longitud de transición y sobreancho), en perfil longitudinal (curvas verticales y pendientes longitudinales) y secciones transversales (bermas, cunetas), para dichos resultados se realizó una comparación con los parámetros de diseño del Manual de Carreteras Diseño Geométrico DG – 2018. Del conteo vehicular ejecutado y analizado se tiene un Índice Medio Diario (IMD) actual de 1479 veh/día, y se obtuvo un Índice Medio Diario Anual (IMDA) de 1277 veh/día. Se determinó la proyección del crecimiento de tránsito para 20 años obteniéndose un tránsito final Pf igual a 1674 veh/día. Según el Manual Dg-2018 la vía de acuerdo a la clasificación por demanda, considerando el IMDA, la carretera HU-112 tramo Molino – Huarichaca se sitúa en carretera de segunda clase, en zona rural, con orografía predominante promedio de terreno ondulado (tipo II), se determinó el radio mínimo de las curvas horizontales igual a 125 metros, velocidad de diseño Vd igual a 60 km/h. El método de investigación fue deductivo, de tipo descriptivo, con enfoque cuantitativo. Analizando el grado de cumplimiento de los parámetros ya existentes del diseño geométrico en planta, en perfil longitudinal y en sección transversal, se obtuvo un deficiente grado de cumplimiento de 36.60%. Se obtuvo una carretera de consistencia POBRE en 46.81%, superior al grado de consistencia BUENA de 40.43% y de consistencia ACEPTABLE en 12.77%, según los criterios de evaluación II de Lamm. Por último, la incidencia de porcentajes de la carretera HU-112 tramo Molino Huarichaca, no cumple con los parámetros de diseño geométrico, ni la consistencia establecidos en el Manual DG-2018, por tanto, se comprueba la hipótesis alternativa plateada, pues el grado de cumplimiento de los parámetros de diseño de la carretera HU-112 km 0 al km 4 + 525 es de tan solo 36.60% y el grado de consistencia de la vía tiene una predominancia del grado de consistencia pobre con 46.81% siendo superior al grado de consistencia BUENA con 40.43%. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-06-28T15:56:12Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-06-28T15:56:12Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13080/8566 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.13080/8566 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
TIC00349P46; |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNHEVAL-Institucional instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán instacron:UNHEVAL |
| instname_str |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| instacron_str |
UNHEVAL |
| institution |
UNHEVAL |
| reponame_str |
UNHEVAL-Institucional |
| collection |
UNHEVAL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/2e7c7b91-3d46-4487-9f69-3ec77f04bee9/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/5f5ecc70-05e3-4ecd-ace6-32adfe5b3826/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/23cc2be4-a16e-4b53-b634-a9f828000bb3/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/ee6998c2-d9c3-4d1e-9a0f-f03d59173568/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
875ca9fd620c28f2dd20412e8883f348 fdca3b8712a6367a68fb3e5c3aa39b03 291c7f1f07a4500d0fba448e89626d06 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNHEVAL |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unheval.edu.pe |
| _version_ |
1822145889386364928 |
| spelling |
Quintanilla Herrera, Elisa RaquelPerez Zuñiga, Marvin Kenedy2023-06-28T15:56:12Z2023-06-28T15:56:12Z2023https://hdl.handle.net/20.500.13080/8566La presente tesis tuvo como objetivo general, analizar los principales parámetros de diseño geométrico de la carretera HU-112 tramo Molino – Huarichaca km 0 al km 4 + 525 para su análisis técnico de acuerdo al Manual de Diseño Geométrico de Carreteras DG-2018 y la posterior evaluación de consistencia. La carretera en investigación constó de 4.525 km de longitud, presentó una topografía ondulada (tipo II); e incluyó 47 curvas horizontales y 28 curvas verticales. Para el análisis técnico del diseño geométrico y su evaluación de consistencia, se procedió con el inventariado vial recopilando los puntos UTM del levantamiento topográfico, con los cuales se realizó el modelado empleando el software AutoCAD Civil 3D de donde se obtuvieron sus parámetros de diseño geométrico. Posteriormente se realizó el análisis de estos parámetros de diseño geométrico tanto en planta (radio mínimo, longitud de curva, longitud de transición y sobreancho), en perfil longitudinal (curvas verticales y pendientes longitudinales) y secciones transversales (bermas, cunetas), para dichos resultados se realizó una comparación con los parámetros de diseño del Manual de Carreteras Diseño Geométrico DG – 2018. Del conteo vehicular ejecutado y analizado se tiene un Índice Medio Diario (IMD) actual de 1479 veh/día, y se obtuvo un Índice Medio Diario Anual (IMDA) de 1277 veh/día. Se determinó la proyección del crecimiento de tránsito para 20 años obteniéndose un tránsito final Pf igual a 1674 veh/día. Según el Manual Dg-2018 la vía de acuerdo a la clasificación por demanda, considerando el IMDA, la carretera HU-112 tramo Molino – Huarichaca se sitúa en carretera de segunda clase, en zona rural, con orografía predominante promedio de terreno ondulado (tipo II), se determinó el radio mínimo de las curvas horizontales igual a 125 metros, velocidad de diseño Vd igual a 60 km/h. El método de investigación fue deductivo, de tipo descriptivo, con enfoque cuantitativo. Analizando el grado de cumplimiento de los parámetros ya existentes del diseño geométrico en planta, en perfil longitudinal y en sección transversal, se obtuvo un deficiente grado de cumplimiento de 36.60%. Se obtuvo una carretera de consistencia POBRE en 46.81%, superior al grado de consistencia BUENA de 40.43% y de consistencia ACEPTABLE en 12.77%, según los criterios de evaluación II de Lamm. Por último, la incidencia de porcentajes de la carretera HU-112 tramo Molino Huarichaca, no cumple con los parámetros de diseño geométrico, ni la consistencia establecidos en el Manual DG-2018, por tanto, se comprueba la hipótesis alternativa plateada, pues el grado de cumplimiento de los parámetros de diseño de la carretera HU-112 km 0 al km 4 + 525 es de tan solo 36.60% y el grado de consistencia de la vía tiene una predominancia del grado de consistencia pobre con 46.81% siendo superior al grado de consistencia BUENA con 40.43%.application/pdfspaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPETIC00349P46;SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/VíasParámetros de diseñoVelocidad de operaciónDiseño geométrico en plantaPerfil y sección transversalAnálisis de consistenciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00Análisis del diseño geométrico y evaluación de consistencia de la carretera HU-112 tramo Molino – Huarichaca de acuerdo al manual de carreteras DG-2018. Pachitea, Huánuco – 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALTítulo ProfesionalUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de Ingeniería Civil y ArquitecturaIngeniero CivilIngeniería Civil22527428https://orcid.org/0000-0003-0442-048675444552732038Mariano Santigo, HelíDominguez Majino, Mauro AntonioNarro Jara, Luis FernandoLira Camargo, Luis Geronimohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTIC00349P46.pdfTIC00349P46.pdfTesisapplication/pdf8395288https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/2e7c7b91-3d46-4487-9f69-3ec77f04bee9/download875ca9fd620c28f2dd20412e8883f348MD51TEXTTIC00349P46.pdf.txtTIC00349P46.pdf.txtExtracted texttext/plain101758https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/5f5ecc70-05e3-4ecd-ace6-32adfe5b3826/downloadfdca3b8712a6367a68fb3e5c3aa39b03MD55THUMBNAILTIC00349P46.pdf.jpgTIC00349P46.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg23860https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/23cc2be4-a16e-4b53-b634-a9f828000bb3/download291c7f1f07a4500d0fba448e89626d06MD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/ee6998c2-d9c3-4d1e-9a0f-f03d59173568/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.13080/8566oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/85662024-10-22 11:54:31.919https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.968429 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).