Aplicación de la técnica del reciclaje para desarrollar hábitos de cuidado y conservación del medio ambiente en niños y niñas de 5 años de la I.E.I. N° 104 Paucarbamba, Huánuco - 2015

Descripción del Articulo

Ante el problema de la crisis ambiental generalizada el sistema educativo ha planteado el enfoque ambiental para asumir los retos que implica esta situación así como el desarrollo de hábitos de cuidado y conservación del medio ambiente en los estudiantes desde los primeros grados de educación como p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salvador Flores, Adelia Nélida
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/3523
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/3523
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conservación
Cuidado
Hábitos
Medio ambiente
Técnica del reciclaje
Educación General
Descripción
Sumario:Ante el problema de la crisis ambiental generalizada el sistema educativo ha planteado el enfoque ambiental para asumir los retos que implica esta situación así como el desarrollo de hábitos de cuidado y conservación del medio ambiente en los estudiantes desde los primeros grados de educación como parte de su formación integral. La necesidad de incrementar las experiencias pedagógicas sobre el tema la investigación planteó el objetivo general de: “Establecer el efecto de la aplicación de la técnica del reciclaje para desarrollar hábitos de cuidado y conservación del medio ambiente en niños y niñas de 5 años de la IE N° 104 Paucarbamba, Huánuco”. El diseño usado fue con preprueba-posprueba y grupo de control y para la obtención de datos sobre la variable dependiente de hábitos activos y hábitos afectivos se usó la técnica e instrumento de observación. Los resultados de la investigación mostraron que después de la aplicación de la técnica del reciclaje como variable un dependiente, el grupo experimental mostró un incremento eficaz en los hábitos activos y hábitos afectivos en el cuidado y conservación del medio ambiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).