Trastornos nutricionales y edéntulismo parcial en adultos mayores de una Comunidad Nativa de la Provincia de Lamas, San Martín 2023

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre los trastornos nutricionales y el edentulismo parcial en adultos mayores de una comunidad nativa en el Perú. Para ello se realizó un estudio observacional y relacional en una muestra de 125 adultos que aceptaron su participación, a los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pasquel Isuiza, Jaira, Zuta Dolic, David Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/9873
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/9873
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trastornos nutricionales
Edentulismo
Adulto mayor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre los trastornos nutricionales y el edentulismo parcial en adultos mayores de una comunidad nativa en el Perú. Para ello se realizó un estudio observacional y relacional en una muestra de 125 adultos que aceptaron su participación, a los cuales se realizó el registro del peso y talla para obtener el índice de masa corporal y luego se realizó el examen odontológico para identificar el tipo de edentulismo parcial según la clasificación de Kennedy. Posteriormente se buscó hallar su posible asociación con la prueba de Chi cuadrado y para la precisión del resultado se utilizó el Coeficiente de contingencia. Obteniéndose como resultado una prevalencia de nutrición insuficiente en un 34,4% y un 8% de sobrepeso; el edentulismo maxilar más frecuente fue de clase I y II en el sexo femenino y de clase IV y I en el sexo masculino; el edentulismo mandibular más frecuente para ambos sexos fue las clases I y IV. Se halló asociación entre nutrición insuficiente con el edentulismo maxilar clase I y II (Coeficiente de contingencia 0,669) y asociación entre nutrición insuficiente con el edentulismo mandibular clase I (Coeficiente de contingencia 0,690). Llegando a la conclusión que existe relación entre los trastornos nutricionales respecto a nutrición insuficiente y el edentulismo parcial de clases I y II.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).