Hacinamiento carcelario y proceso de reinserción social de los internos del Centro Penitenciario de Potracancha, Huánuco, 2024
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la influencia del hacinamiento carcelario en el proceso de reinserción social de los internos del Centro Penitenciario de Potracancha, Huánuco, 2024. Metodología: se realizó un estudio de nivel explicativo; tipo sustantiva, prospectiva, observacional, analítica y transversal; co...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/11461 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/11461 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Psicológico Físicos Social Extrínseco Intrínseco https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | Objetivo: Determinar la influencia del hacinamiento carcelario en el proceso de reinserción social de los internos del Centro Penitenciario de Potracancha, Huánuco, 2024. Metodología: se realizó un estudio de nivel explicativo; tipo sustantiva, prospectiva, observacional, analítica y transversal; con un diseño ex–post–facto en una muestra de 363 internos de dicha institución. Sé usó como instrumentos, el cuestionario del hacinamiento carcelario y el cuestionario del proceso de reinserción social; ambos instrumentos fueron validados. Para la contrastación de las hipótesis se usó la estadística no paramétrica Rho de Spearman. Resultados: Se demostró la influencia estadísticamente significativa, negativa y moderada (Rho =-0,450; p= 0,001) entre el severo hacinamiento carcelario y el inadecuado proceso de reinserción social de los REOS. En relación a las dimensiones, se identificó influencia estadísticamente significativa, baja, muy baja y negativa entre el severo aspecto físico (Rho =-0,309; p= 0,001), el severo aspecto social (Rho =-0,149; p= 0,004) y el severo aspecto psicológico (Rho =-0,154; p= 0,003) que perciben los internos y el inadecuado proceso de reinserción social intrínseco. Y respecto a la influencia estadísticamente significativa, baja, moderada, baja y negativa entre el severo aspecto físico (Rho =-0,248; p= 0,001), el severo aspecto social (Rho =-0,437; p= 0,001) y el severo aspecto psicológico (Rho =-0,295; p= 0,001) que perciben los internos y el inadecuado proceso de reinserción social extrínseco. Conclusión: La hipótesis investigativa es aceptado, ya que el hacinamiento carcelario influye en el proceso de reinserción social de los internos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).