La experiencia innovadora de evaluar con pertinencia a niños de 3 años

Descripción del Articulo

El presente trabajo de Investigación Acción Pedagógica tiene como objetivo principal superar la debilidad más recurrente en mi práctica pedagógica que está relacionado al Proceso de Evaluación, lo cual se pretende mejorar con la precisión de los indicadores de evaluación, la correcta elección de las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Canchanya Lino, Sara
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/3211
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/3211
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Experiencia innovadora
Evaluar con pertinencia
Niños
Educación General
Descripción
Sumario:El presente trabajo de Investigación Acción Pedagógica tiene como objetivo principal superar la debilidad más recurrente en mi práctica pedagógica que está relacionado al Proceso de Evaluación, lo cual se pretende mejorar con la precisión de los indicadores de evaluación, la correcta elección de las técnicas e instrumentos coherentes con la edad de los niños, que respondan a sus necesidades e intereses. Iniciándose el trabajo con la revisión bibliográfica correspondiente para apoderarnos de las diferentes teorías que nos ayudarán en este proceso de mejora. Mediante la aplicación efectiva de 10 sesiones de aprendizajes dónde se refleje la forma coherente de evaluar a los niños y registrado en 10 diarios de campo que evidencian la aplicación de las mismas, finalizando con la triangulación, técnica que respaldará la efectividad de ello. Teniendo como resultado un proceso de evaluación pertinente y coherente para evidenciar los aprendizajes significativos de los niños de 3 años de I.E.I. Cuna Corazón de María. Todo ello se logrará con el análisis reflexivo de mi diario de campo, los datos recogidos por el proceso de acompañamiento y los resultados de las fichas de observación. Todo ello coadyuvará a sistematizar los datos para demostrar los resultados efectivos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).