La aplicación de los medios audiovisuales y el logro del aprendizaje significativo en los estudiantes de la Universidad Alas Peruanas sede Tingo María - 2014

Descripción del Articulo

La aplicación de los medios audiovisuales y el logro del aprendizaje significativo en el curso de metodología del trabajo universitario en los estudiantesde la escuela profesional de administración y negocios internacionalesde la Universidad Alas Peruanas sede Tingo María – 2014. La investigación re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarez Acosta, Jessica Ida
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/3778
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/3778
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Medios audiovisuales
Aprendizaje significativo
Desempeño estudiantil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La aplicación de los medios audiovisuales y el logro del aprendizaje significativo en el curso de metodología del trabajo universitario en los estudiantesde la escuela profesional de administración y negocios internacionalesde la Universidad Alas Peruanas sede Tingo María – 2014. La investigación realizada surgió por la necesidad de proponer los medios audiovisuales como estrategia metodológica para lograr el aprendizaje significativo y constructivo del estudiante ante todo en un óptimo rendimiento de aprendizaje. A través de la ejecución del proyecto, se logró comprobar la aplicación de los medios audiovisuales que mejoran significativamente el aprendizaje significativo del área de metodología del trabajo universitario notándose en los diferentes rendimientos obtenidos en los grupos de control y experimental. Obteniendo resultados favorables para el desempeño de los estudiantes en el aula con una validez del 54,6 % que hace una nota de 11 once y una correlación de 0,834 que hace valido al tema desarrollado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).