Las herramientas digitales y su relación con el rendimiento académico en los alumnos de la especialidad de administración del instituto superior tecnológico isabel la católica, huánuco, 2023

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se desarrolló en la especialidad de Administración del Instituto Superior Tecnológico Isabel La Católica, en la ciudad de Huánuco, durante el año 2023. Su objetivo principal fue determinar el nivel de relación entre el uso de herramientas digitales y el rendimien...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carbajal Jiménez, Nelson Meliton, Santos Campos, Aderman Yercen, Carlos Mallqui, Javier Alfonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/11224
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/11224
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Herramientas digitales
Rendimiento académico
Instituto Superior Tecnológico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se desarrolló en la especialidad de Administración del Instituto Superior Tecnológico Isabel La Católica, en la ciudad de Huánuco, durante el año 2023. Su objetivo principal fue determinar el nivel de relación entre el uso de herramientas digitales y el rendimiento académico de los estudiantes de dicha especialidad. A lo largo del estudio, se analizó el conocimiento y uso de las diferentes dimensiones de las herramientas digitales, así como las dimensiones del rendimiento académico de los estudiantes. Posteriormente, se determinó el grado de relación entre ambas variables. Para ello, se trabajó con una muestra representativa de 51 estudiantes seleccionados de manera probabilística. La investigación planteó como interrogante principal: ¿Cuál es el nivel de relación entre las herramientas digitales y el rendimiento académico en los alumnos de la especialidad de Administración del Instituto Superior Tecnológico Isabel La Católica, Huánuco, en el periodo 2023? Utilizando el método científico, se procedió a responder esta pregunta y a alcanzar los objetivos propuestos. El estudio, de tipo correlacional, empleó los métodos descriptivo, inductivo y estadístico. Como técnica de recolección de datos, se aplicó una encuesta a través de un cuestionario, el cual permitió recopilar, procesar y analizar la información obtenida para su posterior interpretación. Los resultados del estudio evidenciaron una relación positiva media entre el uso de herramientas digitales y el rendimiento académico, con un coeficiente de correlación de r=0.553. Asimismo, se encontró una correlación positiva, de intensidad media y baja, entre los componentes específicos de las herramientas digitales —como las de comunicación, colaboración, compartir archivos, organización del trabajo y aulas virtuales— y el rendimiento académico de los estudiantes. Estos hallazgos confirmaron de manera positiva las hipótesis planteadas al inicio de la investigación, destacando la importancia de la integración adecuada de las herramientas digitales en el proceso educativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).