El desarrollo de la psicomotricidad gruesa y el aprendizaje en estudiantes del 5º y 6º grado de la I.E.P Nº 32325 Villa de Manta – Obas Huánuco, 2018
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación titulado “El desarrollo de la psicomotricidad gruesa y el aprendizaje en estudiantes del 5º y 6º grado de la I.E.P. N° 32325 Villa de Manta – Obas Huánuco, 2018”, tiene como objetivo determinar si la psicomotricidad gruesa se relaciona significativamente con el nivel de a...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/6953 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/6953 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Psicomotricidad gruesa Motricidad Equilibrio Aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El trabajo de investigación titulado “El desarrollo de la psicomotricidad gruesa y el aprendizaje en estudiantes del 5º y 6º grado de la I.E.P. N° 32325 Villa de Manta – Obas Huánuco, 2018”, tiene como objetivo determinar si la psicomotricidad gruesa se relaciona significativamente con el nivel de aprendizaje de los estudiantes del 5º y 6º grado de la I.E.P. N° 32325 Villa de Manta. El estudio es de tipo correlacional. Se ha tomado como muestra a 26 estudiantes del quinto y sexto grado de educación primaria. Se considera un diseño correlacional, se aplicó la prueba chi cuadrado para contrastar las hipótesis. Como resultado se observa que la evaluación de movimientos corporales en los estudiantes, resulta que el 38,5 % se ubican en el nivel No logro, 50,0% en el nivel En proceso de logro y 11,5% en Logro. Al evaluar el equilibrio en los estudiantes, se tiene que el 46,2 % se ubican en el nivel No logro, 50,0% en el nivel En proceso de logro y 3,8% en Logro. Al evaluar el tiempo y ritmo en los estudiantes, se obtiene que el 30,8 % se ubican en el nivel No logro, 61,5% en el nivel En proceso de logro y 7,7% en Logro. Asimismo, al evaluar la coordinación en los estudiantes, se tiene que el 38,5 % se ubican en el nivel No logro, 57,7% en el nivel En proceso de logro y 3,8% en Logro. La evaluación de motricidad gruesa en los estudiantes, resulta que el 30,8 % se ubican en el nivel No logro, 61,5% en el nivel En proceso de logro y 7,7% en Logro. Se evaluó el nivel aprendizaje en los estudiantes, donde se obtuvo que el 15,4 % se ubican en el nivel C, 19,2% en el nivel B, y 65,4% en el nivel A. Como conclusión se tiene que la psicomotricidad gruesa no se relaciona significativamente con el nivel de aprendizaje de los estudiantes (chi = 6,180 con p = 0,186) del 5º y 6º grado de la I.E.P. N° 32325 Villa de Manta – Obas Huánuco, 2018. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).