Factores de riesgo relacionados a los accidentes ocupacionales en enfermería de un Hospital Público de Huánuco

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre los factores de riesgo y los accidentes ocupacionales de enfermería en el servicio de emergencias del Hospital Público de Huánuco de la Provincia de Huánuco. Método El estudio fue de nivel descriptivo relacional, cuantitativa, obser...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Avelino Mendoza, Soraya Ingrid, Saturno Cuenca, Ena Lorena, Vilca Huayanay, Diana
Formato: otro
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/8119
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/8119
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud ocupacional
Accidentes ocupacionales
Riesgo biológico
Riesgo químico
Riesgo físico
Riesgo psicosocial
Riesgo ergonómico
Profesionales de enfermería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre los factores de riesgo y los accidentes ocupacionales de enfermería en el servicio de emergencias del Hospital Público de Huánuco de la Provincia de Huánuco. Método El estudio fue de nivel descriptivo relacional, cuantitativa, observacional, no experimental, prospectivo, transversal; la muestra estuvo conformada por 40 enfermeros(as) que laboran en el servicio de emergencias del Hospital Regional Hermilio Valdizán, para establecer la relación entre ambas variables en estudio, se usó la prueba estadística de Correlación de Spearman con un nivel de confianza del 95% y error menor al 0.05. Se empleó dos cuestionarios para la recolección de datos. Resultados: se halló que la mitad presentaban factores de riesgo moderado y a su vez habían tenido en ocasiones accidentes ocupacionales donde presentaron accidentes biológicos, mecánico – físicos y químicos, en tanto un 20.0%(8) que presentan factores riesgo bajo no presentaron accidentes y un 17.5%(7) presentaron factores de riego alto y a su vez presentaron accidentes frecuentes, al analizar las variables de hallo un valor Rho= 0.855 y p= 0.000 demostrando la existencia de relación significativa, así miso se encontró relación en las dimensiones, riesgo biológico, químico, físico, psicosocial y ergonómico (Rho= 0.820, Rho= 0.648, Rho= 0.603, Rho= 0.561, Rho= 0.460 y p= 0.000 respectivamente) Conclusión. Existe relación significativa entre los factores de riesgo con los accidentes ocupacionales de enfermería en el servicio de emergencias de un Hospital Público de Huánuco.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).