La responsabilidad por la mala praxis médica obstétrica en la Red de Salud Huánuco en el año 2021 – 2022

Descripción del Articulo

La presente tesis titula “Responsabilidad por mala praxis médica obstétrica en la Red de Salud Huánuco en el año 2021-2022 tiene como objetivo general de este trabajo de investigación es determinar los principales factores que generan impunidad por la mala praxis médica obstétrica, a partir del estu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ambrosio Bartolo, Jhakelina Julia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/10295
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/10295
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mala praxis
Responsabilidad
Medico
Daño a la Salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente tesis titula “Responsabilidad por mala praxis médica obstétrica en la Red de Salud Huánuco en el año 2021-2022 tiene como objetivo general de este trabajo de investigación es determinar los principales factores que generan impunidad por la mala praxis médica obstétrica, a partir del estudio de casos en la red de salud Huánuco en el año 2021 – 2022. Para ello se empleó la metodología de estudio de investigación el cual tuvo nivel explicativo, que consistió en detallar una explicación sistemática de la responsabilidad por mala praxis médica obstétrica en la red de salud Huánuco en el año 2021-2022, asimismo la muestra de estudio se dio por medio de un muestreo no probabilístico, en donde de forma intencionada seleccionamos a 30 víctimas de mala praxis de la red salud de Huánuco y a 30 abogados colegiados de Huánuco. En la investigación se llegó a la conclusión de que los principales factores que generan impunidad por la mala praxis médica en la red de salud de Huánuco en el año 2021 - 2022 son el normativo y jurídico porque no existe tipificación en el Código Penal Peruano un supuesto jurídico precisando la mala praxis médica y también el continuo desconocimiento de los derechos a la salud del paciente o usuario en donde el especialista de salud encargado de la atención incurre en no informarle el procedimiento médico que se va a realizar en el paciente, llegando así a cometer mala praxis médica obstétrica, finalmente se identifico las principales consecuencias de la mala praxis médica como el daño en el paciente y perjuicios económicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).