Efectividad antibacteriana de los irrigantes endodónticos hipoclorito sódico - EDTA versus hipoclorito sódico - ácido ciítrico, en el tratamiento de conductos radiculares con necrosis pulpar en el Hospital Militar Central de LIma 2015

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó con el objetivo de evaluar la efectividad antibacteriana de los irrigantes endodónticos hipoclorito sódico-EDTA versus hipoclorito sódico-ácido cítrico, en el tratamiento de conductos radiculares con necrosis pulpar. La efectividad antibacteriana se determinó usa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pérez Ramírez, Jessica Lisbeth, Domínguez Celadita, Yeni
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/1391
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/1391
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Efectividad antibacteriana de los irrigantes endodónticos hipoclorito sódico
Tratamiento de conductos radiculares
Necrosis pulpar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizó con el objetivo de evaluar la efectividad antibacteriana de los irrigantes endodónticos hipoclorito sódico-EDTA versus hipoclorito sódico-ácido cítrico, en el tratamiento de conductos radiculares con necrosis pulpar. La efectividad antibacteriana se determinó usando el método de diseminación a partir de diluciones de 102 en suero fisiológico en medios de cultivos primarios de Agar sangre. Se emplearon 30 muestras, las cepas se incubaron en caldo de tioglicolato a 37° por 48 horas, luego se preparó un sistema generador de anaerobiosis y se trasladó inmediatamente la placa sembrada a la campana de anaerobiosis, donde se incubo por 3 días (72 horas). Los cultivos fueron observados pasado las 72 horas, dando un resultado positivo permitiendo que se lleve a cabo el conteo de las unidades formadoras de colinas. Finalmente teniendo en cuenta los valores de UFC/ml que se obtuvieron fueron anotados en el instrumento de recolección de datos. Los datos obtenidos se sometieron a análisis estadísticos, se realizó con la prueba de DISEÑO DE BLOQUES completamente al AZAR (DBCA). Los resultados mostraron que el grupo irrigado con Hipoclorito sódico 5,25% - EDTA 17% e Hipoclorito sódico 5,25% - Ácido cítrico 10%, presento mayor efectividad antibacteriana que el solo uso del NaOCL 5,25% como irrigante, con una reducción de bacterias anaeróbicas al 100.00%. La efectividad antibacteriana 7 días después irrigado en asociación a los conductos dentarios, fue significativa (P<0,05). Entre los grupos existen diferencias estadísticamente significativas (P<0,05), en tiempo de liberación y efectividad antibacteriana.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).