Juegos tradicionales y carrera de velocidad en estudiantes de secundaria de la I.E. Seis de Agosto, junín

Descripción del Articulo

El informe titulado, Juegos tradicionales y carrera de velocidad en estudiantes de secundaria de la I.E. Seis de Agosto, Junín, el propósito se centró en determinar la influencia de los juegos tradicionales en la carrera de velocidad en estudiantes de secundaria. Para ello la investigación asumió el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Evaceto Yauri, Julio Cesar, Lazaro Huaman, Dany Lisset, Lazaro Huaman, Kelly Judith
Formato: otro
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/11486
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/11486
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Carreras de velocidad
Juegos tradicionales
Coordinación
Postura
Acción de brazos
Acción de pernas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El informe titulado, Juegos tradicionales y carrera de velocidad en estudiantes de secundaria de la I.E. Seis de Agosto, Junín, el propósito se centró en determinar la influencia de los juegos tradicionales en la carrera de velocidad en estudiantes de secundaria. Para ello la investigación asumió el tipo aplicada de diseño no experimental, teniendo como grupo experimental a 60 estudiantes del 1° de secundaria. Como instrumento se evaluó con una ficha de observación de 41 reactivos para ambas variables de estudio, ellos fueron validados por expertos en la materia. Al finalizar el estudio respectivo se demostró que los juegos tradicionales influyen significativamente en el desarrollo de las carreras de velocidad en estudiantes de secundaria, ello comprobado en el análisis estadístico de la prueba con el p-valor=0,00 es menor que α=0,05, afirmando así que, los juegos tradicionales y el desarrollo de la carrera de velocidad en estudiantes, tienen asociación o relación positiva y significativa en lo que respecta a postura, acción de brazos, acción de piernas y coordinación, también se observó a los resultados de la regresión lineal(R) es igual a 0,704, aproximado considerablemente a 1, asimismo, el coeficiente de contingencia (0,621) muestra que tienen una buena asociación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).