Proyecto: "Complejo auto sostenible de truchas para aportar al desarrollo territorial rural del centro poblado de Santa Rosa, distrito de Conchamarca, provincia de Ambo, departamento de Huánuco 2015- 2021

Descripción del Articulo

El desarrollo de la presente tesis es plantear estrategias para aportar al desarrollo territorial rural del distrito de Conchamarca, para ello se desarrolló un proyecto "Complejo Auto Sostenible de Truchas, el cual potencializará la trucha, como materia prima, la cual es producto bandera de Con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chuquiyauri Atencio, Angela Lorena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/167
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/167
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo Territorial Rural
Desarrollo Endógeno
Auto sostenible
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.02
id UNHE_719cc100312513eade2e72f35d2f4f93
oai_identifier_str oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/167
network_acronym_str UNHE
network_name_str UNHEVAL-Institucional
repository_id_str 4607
spelling Goicochea Vargas, Víctor ManuelChuquiyauri Atencio, Angela Lorena2016-10-25T13:37:56Z2016-10-25T13:37:56Z2015TAQ/00044/Ch579https://hdl.handle.net/20.500.13080/167El desarrollo de la presente tesis es plantear estrategias para aportar al desarrollo territorial rural del distrito de Conchamarca, para ello se desarrolló un proyecto "Complejo Auto Sostenible de Truchas, el cual potencializará la trucha, como materia prima, la cual es producto bandera de Conchamarca, según el diagnóstico realizado en este distrito; a esto podemos agregar que la trucha está siendo consumida con más frecuencia ya que su carne posee beneficios para la salud. Es necesario mencionar la existencia de piscigranjas ubicadas en el Centro Poblado de Santa Rosa, distrito de Conchamarca; las cuales actualmente no cuentan con la infraestructura y asesoramiento técnico, para poder producir, industrializar y comercializar la trucha para crear una cadena de valor para aportar al desarrollo territorial de Santa Rosa -Conchamarca -Ambo -Huánuco. Así mismo deseamos que este proyecto sirva de ejemplo para futuros centros productivos. En este documento se describen las características y los procedimientos para implementar un Complejo de Truchas para producir truchas de talla comercial; además este complejo busca ser rentable, por ello la necesidad de industrializar y comercializar nuestro producto en varias presentaciones: fresca, congelada y ahumada. Por ultimo podemos indicar que también se aprovechará los residuos de la trucha para la producción de biodiesel; logrando de esta manera que el proyecto sea auto sostenible.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Hermilio ValdizánRepositorio Institucional - UNHEVALreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALDesarrollo Territorial RuralDesarrollo EndógenoAuto sosteniblehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.02Proyecto: "Complejo auto sostenible de truchas para aportar al desarrollo territorial rural del centro poblado de Santa Rosa, distrito de Conchamarca, provincia de Ambo, departamento de Huánuco 2015- 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de Ingeniería Civil y ArquitecturaArquitectoArquitectura22515431https://orcid.org/ 0000-0003-4283-9210731018https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILTAQ 00044 Ch579.pdf.jpgTAQ 00044 Ch579.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg19691https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/e3f10104-4335-4155-8a27-eb454e64b896/download2c6c707077f07fee22ff9f4e196a6031MD57ORIGINALTAQ 00044 Ch579.pdfapplication/pdf5773173https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/dc0d5dd2-9692-49fa-83f0-c212d98f4f40/download29f3c35ab8c5f62cbd4c3f71caaae67dMD51TEXTTAQ 00044 Ch579.pdf.txtTAQ 00044 Ch579.pdf.txtExtracted texttext/plain101717https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/ff7f4cd8-0b19-431d-a341-4544dacee567/download8d1cbda62c794695e3e514ae2e0e8c9aMD5620.500.13080/167oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/1672024-10-22 10:57:29.43http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Proyecto: "Complejo auto sostenible de truchas para aportar al desarrollo territorial rural del centro poblado de Santa Rosa, distrito de Conchamarca, provincia de Ambo, departamento de Huánuco 2015- 2021
title Proyecto: "Complejo auto sostenible de truchas para aportar al desarrollo territorial rural del centro poblado de Santa Rosa, distrito de Conchamarca, provincia de Ambo, departamento de Huánuco 2015- 2021
spellingShingle Proyecto: "Complejo auto sostenible de truchas para aportar al desarrollo territorial rural del centro poblado de Santa Rosa, distrito de Conchamarca, provincia de Ambo, departamento de Huánuco 2015- 2021
Chuquiyauri Atencio, Angela Lorena
Desarrollo Territorial Rural
Desarrollo Endógeno
Auto sostenible
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.02
title_short Proyecto: "Complejo auto sostenible de truchas para aportar al desarrollo territorial rural del centro poblado de Santa Rosa, distrito de Conchamarca, provincia de Ambo, departamento de Huánuco 2015- 2021
title_full Proyecto: "Complejo auto sostenible de truchas para aportar al desarrollo territorial rural del centro poblado de Santa Rosa, distrito de Conchamarca, provincia de Ambo, departamento de Huánuco 2015- 2021
title_fullStr Proyecto: "Complejo auto sostenible de truchas para aportar al desarrollo territorial rural del centro poblado de Santa Rosa, distrito de Conchamarca, provincia de Ambo, departamento de Huánuco 2015- 2021
title_full_unstemmed Proyecto: "Complejo auto sostenible de truchas para aportar al desarrollo territorial rural del centro poblado de Santa Rosa, distrito de Conchamarca, provincia de Ambo, departamento de Huánuco 2015- 2021
title_sort Proyecto: "Complejo auto sostenible de truchas para aportar al desarrollo territorial rural del centro poblado de Santa Rosa, distrito de Conchamarca, provincia de Ambo, departamento de Huánuco 2015- 2021
author Chuquiyauri Atencio, Angela Lorena
author_facet Chuquiyauri Atencio, Angela Lorena
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Goicochea Vargas, Víctor Manuel
dc.contributor.author.fl_str_mv Chuquiyauri Atencio, Angela Lorena
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Desarrollo Territorial Rural
Desarrollo Endógeno
Auto sostenible
topic Desarrollo Territorial Rural
Desarrollo Endógeno
Auto sostenible
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.02
description El desarrollo de la presente tesis es plantear estrategias para aportar al desarrollo territorial rural del distrito de Conchamarca, para ello se desarrolló un proyecto "Complejo Auto Sostenible de Truchas, el cual potencializará la trucha, como materia prima, la cual es producto bandera de Conchamarca, según el diagnóstico realizado en este distrito; a esto podemos agregar que la trucha está siendo consumida con más frecuencia ya que su carne posee beneficios para la salud. Es necesario mencionar la existencia de piscigranjas ubicadas en el Centro Poblado de Santa Rosa, distrito de Conchamarca; las cuales actualmente no cuentan con la infraestructura y asesoramiento técnico, para poder producir, industrializar y comercializar la trucha para crear una cadena de valor para aportar al desarrollo territorial de Santa Rosa -Conchamarca -Ambo -Huánuco. Así mismo deseamos que este proyecto sirva de ejemplo para futuros centros productivos. En este documento se describen las características y los procedimientos para implementar un Complejo de Truchas para producir truchas de talla comercial; además este complejo busca ser rentable, por ello la necesidad de industrializar y comercializar nuestro producto en varias presentaciones: fresca, congelada y ahumada. Por ultimo podemos indicar que también se aprovechará los residuos de la trucha para la producción de biodiesel; logrando de esta manera que el proyecto sea auto sostenible.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-25T13:37:56Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-25T13:37:56Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TAQ/00044/Ch579
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13080/167
identifier_str_mv TAQ/00044/Ch579
url https://hdl.handle.net/20.500.13080/167
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio Institucional - UNHEVAL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNHEVAL-Institucional
instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron:UNHEVAL
instname_str Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron_str UNHEVAL
institution UNHEVAL
reponame_str UNHEVAL-Institucional
collection UNHEVAL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/e3f10104-4335-4155-8a27-eb454e64b896/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/dc0d5dd2-9692-49fa-83f0-c212d98f4f40/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/ff7f4cd8-0b19-431d-a341-4544dacee567/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 2c6c707077f07fee22ff9f4e196a6031
29f3c35ab8c5f62cbd4c3f71caaae67d
8d1cbda62c794695e3e514ae2e0e8c9a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNHEVAL
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unheval.edu.pe
_version_ 1822145824608485376
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).