Calidad de vida, disfunción eréctil y sintomas del tracto urinario inferior relacionados a la hiperplasia prostática benigna en pacientes adultos mayores, usuarios del hospital Essalud de Huánuco, 2018

Descripción del Articulo

OBJETIVO. Determinar la calidad de vida, disfunción eréctil y síntomas del tracto urinario inferior como factores relacionados a la Hiperplasia Prostática Benigna en pacientes adultos mayores. MÉTODO. Se trata de un estudio de tipo observacional, prospectivo, analítico y trasversal. El diseño fue co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Romero Alania, Sara, Estrada Campos, Gelsys Yalile
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/5567
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/5567
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hiperplasia Prostática
Calidad de vida
Disfunción eréctil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:OBJETIVO. Determinar la calidad de vida, disfunción eréctil y síntomas del tracto urinario inferior como factores relacionados a la Hiperplasia Prostática Benigna en pacientes adultos mayores. MÉTODO. Se trata de un estudio de tipo observacional, prospectivo, analítico y trasversal. El diseño fue correlacional. La muestra estuvo conformada por 117 pacientes que asistieron al Consultorio Externo de Urología; siendo el tipo de muestreo probabilístico aleatorio simple al azar. A todos quienes cumplieron los criterios de inclusión se les aplicó tres instrumentos, el cuestionario FUMAT, el cuestionario de Índice Internacional de Función Eréctil (IIFE-5), y el Cuestionario de Puntuación Internacional de Síntomas Prostáticos (IPSS). RESULTADOS. La edad promedio fue de 59,35 años; donde la mayoría se encontraban casados, y fueron profesionales. Un 80,30% presentaron el diagnóstico de Hiperplasia prostática benigna. La calidad de vida presentó una media de 106,50 resaltando el índice de “buena” con 78,60%; la disfunción eréctil, con 14,43 destacando la característica de “leve a moderada” (50%) y, síntomas del tracto urinario inferior, con 13,76, cuyo mayor valor fue 73,50% para “moderados” síntomas prostáticos. Resultaron asociados: la disfunción eréctil e Hiperplasia Prostática Benigna (p  0,014). No encontrándose asociados la calidad de vida (p  0,053) y los síntomas del tracto urinario inferior (p  0,791). CONCLUSIONES. La calidad de vida y síntomas de tracto urinario inferior no tienen relación con la hiperplasia prostática benigna. Por lo contrario, hemos encontrado una alta predisposición en la disfunción eréctil con el grupo de edad (45-75 años) donde hay relación con la hiperplasia benigna prostática
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).