Efectos del vidrio triturado en la estabilización de suelos arcillosos a nivel de subrasante en camino departamental UC-104 – Ucayali, 2023

Descripción del Articulo

En la presente investigación abordo la problemática de la falta de estabilidad en suelos arcillosos utilizados en la subrasante del camino departamental con código de ruta UC-104 tramo (CAMPOVERDE) – PIMENTEL – PTE. AGUA BLANCA – L.D. HUÁNUCO (HU-104 A TOURNAVISTA) ubicada en la región de Ucayali. E...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bonifacio Cuzqui, Santos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/9359
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/9359
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vidrio triturado
Estabilización de suelos
Suelo arcilloso
Capacidad de soporte
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:En la presente investigación abordo la problemática de la falta de estabilidad en suelos arcillosos utilizados en la subrasante del camino departamental con código de ruta UC-104 tramo (CAMPOVERDE) – PIMENTEL – PTE. AGUA BLANCA – L.D. HUÁNUCO (HU-104 A TOURNAVISTA) ubicada en la región de Ucayali. El objetivo principal fue evaluar los efectos de la adición de vidrio triturado como estabilizador en estos suelos, con la finalidad de mejorar sus propiedades de estabilidad y resistencia. La metodología aplicada se basó en el estudio experimental, con un enfoque cuantitativo y un diseño de investigación explicativo. Se recolectaron muestras de suelo arcilloso de la subrasante en el camino UC-104 y se les agregaron diferentes porcentajes de vidrio triturado (0%, 8%, 12% y 16%). Se llevaron a cabo pruebas geotécnicas para evaluar cambios en el a) limite líquido y limite plástico, b) densidad máxima seca y optimo contenido de humedad y c) Coeficiente de Soporte California (CBR) del suelo. Los resultados que se obtuvieron determinaron que existe una mejora en las propiedades físicas y mecánicas del suelo arcilloso debido a la presencia del vidrio triturado en cada uno de los tratamientos. La capacidad de soporte incremento de 3.01% (muestra natural) a 4.88% (muestra natural más 12% de vidrio triturado) en promedio, pudiendo evidenciar que el material pasa de una categoría de sub rasante insuficiente a uno de categoría inadecuada, incremento 1.62 veces su valor inicial. Así mismo, conforme se incrementa el porcentaje de vidrio triturado, el valor de la máxima densidad seca disminuye, pasando de 1.723 kg/cm3 a 1.668 kg/cm3 en promedio, mientras que los valores de optimo contenido de humedad incrementan moderadamente para la muestra sin adición un 17.75% y para una muestra con adición al 12% un óptimo contenido de humedad de 19.98% en promedio. Cabe mencionar que los valores de indice de plasticidad disminuyen, el IP de la muestra sin adición tiene un valor de 42.61%, llegando hasta un 35.57% para el tratamiento de muestra al 16% de vidrio triturado en promedio. En conclusión, este estudio demostró que la adición de vidrio triturado puede ser una solución efectiva para mejorar la estabilidad y resistencia de suelos arcillosos en la subrasante del camino departamental UC-104 en Ucayali. Los resultados obtenidos proporcionan una base para futuras decisiones en la construcción y mantenimiento de infraestructura vial en la región, considerando aspectos de eficiencia, sostenibilidad y calidad de los materiales utilizados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).