El delito de usurpación y el bien jurídico protegido de los inmuebles registrados en la SUNARP

Descripción del Articulo

La investigación realizada, se llevó acabo con un determinado anhelo de lograr dar a conocer la realidad de muchas invasiones o usurpaciones que, vienen sucediendo dentro de nuestra región y a nivel nacional, donde el objetivo principal es determinar la vulneración de la seguridad jurídica de bienes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Machicado, Gerber
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/10247
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/10247
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Usurpación
Bien jurídico
SUNARP
Dependientes notariales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:La investigación realizada, se llevó acabo con un determinado anhelo de lograr dar a conocer la realidad de muchas invasiones o usurpaciones que, vienen sucediendo dentro de nuestra región y a nivel nacional, donde el objetivo principal es determinar la vulneración de la seguridad jurídica de bienes inmuebles que brinda la SUNARP. El diseño de la investigación plasmada en esta investigación es descriptivo correlacional, se trabajó con una población de 40 encuestados, se tuvo en cuenta a la SUNARP entidad que se encarga de la seguridad jurídica de los bienes inmuebles a nivel nacional, denoto en la investigación la importancia de inscribir en los registros públicos todo bien del que la persona disponga ya sea un bien mueble o inmueble, esta inscripción brinda seguridad jurídica frente a actos de usurpación, de la misma manera luego de realizado las 2 encuestas, una encuesta se encontró dirigido a los profesionales del derecho y la segunda encuesta se encontró dirigida a los posesionarios de la Pedroza la cual se encuentran en posesión de un terreno en la jurisdicción de Amarilis – Huánuco, posterior a ello se dio el inicio de la realización del proceso de aplicación de la estadística, a través del programa de EXCEL y el programa de estadística SPSS 22, con lo que se llegó a presentar mediante tablas y gráficos de barras en 3D, la correlación y la contratación de la hipótesis realizada; para finalizar se llegó a la conclusión que la relación que viene a tener entre el delito de usurpación y el bien jurídico protegido de los bienes que se encuentran inscritos en la SUNARP, existe una relación de seguridad jurídica estable cedida entre ambos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).