Responsabilidad civil del estado derivado de los delitos de abuso de autoridad en la Corte Superior de Justicia de Huánuco 2000-2015
Descripción del Articulo
Esta tesis tiene por objetivo general, demostrar que los daños causados por los funcionarios y servidores públicos, a los terceros, particulares o administrados, como consecuencia de la comisión de los delitos de Abuso de Autoridad, guarda relación con la responsabilidad civil del Estado, generando...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/1651 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/1651 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Delitos de Abuso de Autoridad Responsabilidad Civil Indemnización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | Esta tesis tiene por objetivo general, demostrar que los daños causados por los funcionarios y servidores públicos, a los terceros, particulares o administrados, como consecuencia de la comisión de los delitos de Abuso de Autoridad, guarda relación con la responsabilidad civil del Estado, generando obligación indemnizatoria; en forma particular y especial se analiza la relación que guardan los proceso penales sobre de Abuso de Autoridad cometido por los funcionarios y servidores públicos de la Dirección Regional de Educación y de las Unidades de Gestión Educativa Local, de la Policía Nacional del Perú (PNP), del Gobierno Local y Gobierno Regional y otros y la responsabilidad civil del Estado. De ciento cincuenta casos de procesos por Abuso de Autoridad, el 39% fue sobreseído, en virtud del cual no se generaron responsabilidad civil ex delictio. En los procesos en que se emitieron sentencia condenatoria o reserva de fallo, se pudo determinar que en el 11% se consideró agraviado al Estado, en el 20% al Estado y particular y solamente en el 7% a los terceros particulares que en realidad sufrieron el daño; en ninguno de estos procesos se consideró que el Estado deba indemnizar a las personas que sufrieron el daño patrimonial o extrapatrimonial. Al término del estudio de los expedientes, se ha encuestado a sesenta operadores de justicia del Distrito Judicial de Huánuco Magistrados del Poder Judicial y del Ministerio Público, Secretarios Judiciales, abogados de la Defensoría Pública del Ministerio de Justicia y abogados que ejercen libremente la profesión, confirmando que en el Sector Educación y Policía Nacional es mayor la incidencia del delito de Abuso de Autoridad; alto porcentaje de operadores de Justicia afirman que los daños causados por Abuso de Autoridad deben ser indemnizados por el Estado o en forma solidaria con el funcionario o servidor público causante del daño, persiste también alto grado de aceptación (72%) que la responsabilidad civil, por abuso de autoridad debe ser legislada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).